El Comercio (Ecuador)

La FEF esperará unos días para reunirse con Alfaro

- Tito Rosales Cox.

El técnico argentino Gustavo Alfaro dejó un mensaje: “Me juntaré con mi familia y veré qué decisión tomo, más allá de lo que pueda pasar con la Selección de Ecuador”. Sus palabras originan incertidum­bre sobre si continuarí­a en la Selección de Ecuador, un tema que tiene que resolver la Federación Ecuatorian­a de Fútbol (FEF), en las próximas semanas. Es un asunto que tiene su prioridad, reconoció el presidente de la Comisión de Seleccione­s, Rodrigo Espinosa, quien acompañó a la plantilla en su estadía en Doha. La FEF ya le había planteado a Alfaro extender el vínculo por otro periodo más, pero el argentino les dijo que se reunirían después del Mundial de Catar. Sin embargo, tras la eliminació­n de La Tri en la primera fase, el DT anunció que revisará incluso si continúa activo en el fútbol. ¿Cuál será el futuro? Esteban Paz, dirigente de Liga, apela a valorar el trabajo realizado en los últimos dos años y sobre todo a mantener los procesos. “Es una generación que merece mantenerse activa, porque segurament­e jugarán más eliminator­ias. Hay jóvenes que nos darán más alegrías”,

Los dirigentes consideran que el proyecto debe mantenerse. El DT pidió unos días para descansar y después hablar. Los jugadores retornaron a sus clubes en América y Europa.

reconoció el dirigente. Espinosa habló con Alfaro en las últimas horas, antes de despedirse para irse con su familia, que también está en Doha. Alfaro finalizó su contrato de más de dos años con la organizaci­ón, el 29, después de perder ante Senegal. Su renovación es un tema que no está garantizad­o por ahora. “Segurament­e, se tomará un par de días o tal vez más”, agregó el dirigente. Alfaro y su equipo técnico percibían USD 1,8 millones anuales, según el informe de la Federación. Pero a esa cifra habría que sumarles los rubros de premios por clasificar­se al Mundial y también por partidos ganados en Catar, lo que alcanzaría los USD 3 millones.

¿Qué hará la dirigencia?

El Directorio que encabeza Francisco Egas tiene previsto reunirse en las próximas semanas para evaluar el proceso. El dirigente es partidario de que continúe Alfaro y de ese modo mantener el proyecto con el actual grupo de jóvenes futbolista­s. “En lo que me correspond­e, el proceso debería continuar”, señaló también Espinosa, quien fue cercano durante el tiempo que estuvo al frente de la Selección. Aún no hay una fecha de cuándo será la reunión, pero la dirigencia hará gestiones para ver la posibilida­d de hacerlo antes de que termine la Copa del Mundo de Catar.

La campaña

Ecuador debutó con un triunfo ante Catar, 2-1. Después igualó 1-1 con Países Bajos, en una demostraci­ón de fútbol táctico, en la que le ganó los espacios en la cancha, especialme­nte en el segundo tiempo; pero tuvo una presentaci­ón discreta contra Senegal. Los dirigentes que están estos días por Catar consideran que hay que tomar con prudencia las decisiones, respaldado­s en los resultados que obtuvieron en las eliminator­ias con la actual base de futbolista­s. Amílcar Mantilla, integrante del Directorio de la FEF, propondrá que se mantenga el proceso con el actual entrenador, la misma posición que tiene Espinosa.

Vuelven a sus clubes

Los jugadores regresaron ayer al mediodía a sus clubes de Europa y América, en donde continuará­n con sus actividade­s en las ligas, que se reanudarán después del 20 de diciembre, que termina el Mundial. Fueron acompañado­s de sus familiares.

 ?? ESTEBAN BIBA / EFE ?? • La celebració­n de los jugadores ecuatorian­os después del gol de Moisés Caicedo con el que La Tri empató, por unos minutos, con Senegal.
ESTEBAN BIBA / EFE • La celebració­n de los jugadores ecuatorian­os después del gol de Moisés Caicedo con el que La Tri empató, por unos minutos, con Senegal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador