El Diario (Ecuador)

> ECUADOR • FEBRIL MOVIMIENTO DE GRUPOS POLÍTICOS A UNA SEMANA DE DEFINICIÓN DE CANDIDATUR­AS

ELECCIONES. HASTA EL DOMINGO 23 DE AGOSTO, LAS ORGANIZACI­ONES POLÍTICAS DEBEN ELEGIR, MEDIANTE DEMOCRACIA INTERNA, SUS CANDIDATOS PARA LOS COMICIOS DEL 2021.

- Redaccion@eldiario.ec

Una semana intensa les espera a los movimiento­s y partidos políticos para definir sus candidatos para el 2021.

Hasta el 23 de agosto se podrán realizar las elecciones primarias o internas para que las organizaci­ones designen sus precandida­tos.

Una vez desarrolla­do este proceso, que debe tener veeduría del Consejo Nacional Electoral (CNE), las organizaci­ones políticas deben presentar la convocator­ia, acta de la asamblea o convención y la grabación en medio magnético, como documentac­ión habilitant­e.

Esta será una semana con mucho movimiento político para las organizaci­ones del país, como el oficialist­a Alianza PAIS, SUMA, Partido Social Cristiano, Centro Democrátic­o (que sería el que acoja al correísmo), Pachakutik, entre otros. El proceso de elecciones primarias debe cumplir ciertos requisitos.

Carlos Chávez, director provincial del CNE, dijo que uno de ellos es que se ejecutarán con la presencia de un delegado del organismo electoral, existe la obligatori­edad de que al menos el 15% de las listas a nivel nacional estén encabezada­s por mujeres, sin dejar de lado la paridad de género.

Además, el 25% de las listas deben ser integradas por jóvenes y personas con discapacid­ad. El incremento de estos porcentaje­s será progresivo, según las reformas del Código de la Democracia.

CALENDARIO. Una vez que los partidos y movimiento­s políticos realicen sus elecciones primarias hasta el 23 de agosto con la veeduría del CNE, las organizaci­ones podrán realizar hasta el 30 del mismo mes las impugnacio­nes a estos procesos.

De acuerdo al calendario electoral, el 17 de septiembre se realizará la convocator­ia a elecciones, un día después y hasta el 7 de octubre se podrá inscribir las candidatur­as. La campaña electoral iniciará el 31 de diciembre del 2020 y culminará el 4 de febrero del 2021.

Según los datos del CNE, el 17 de enero se realizará el debate presidenci­al de la primera vuelta. Los comicios se desarrolla­rán el domingo 7 de febrero. En caso de existir segunda vuelta, la campaña se retomaría del 16 de marzo al 8 de abril. El debate presidenci­al de la segunda vuelta será el 21 de marzo, para volver a las urnas el 11 de abril.

PENDIENTES. Guillermo Celi, asambleíst­a y precandida­to presidenci­al por SUMA, confirmó que las primarias de su organizaci­ón se realizarán el 22 y 23 de agosto.

“Hemos estado conversand­o con potenciale­s precandida­tos a la vicepresid­encia, pero por respeto no puedo adelantar los nombres”, dijo.

Ayer en Guayaquil, un grupo de simpatizan­tes del exvicepres­idente Otto Sonnenholz­ner realizó una concentrac­ión para solicitar que acepte la candidatur­a a la presidenci­a. Fueron cerca de 60 personas que pertenecen al movimiento social “Sigue Otto”. Sonnenholz­ner no se ha pronunciad­o al respecto. El movimiento CREO, en cambio, anunciará hoy la lista de todos sus candidatos a través de su presidenci­able Guillermo Lasso. Nilton Díaz, dirigente provincial, mencionó que él encabezará la lista de asambleíst­as por la zona sur de Manabí y que una portovejen­se será candidata al Parlamento Andino en segundo puesto. Eduardo García, presidente de CREO en Portoviejo, indicó que han reestructu­rado desde las directivas parroquial­es, y ahora tienen ratificada­s las personas que irán como candidatos en la provincia de Manabí.

AL MENOS EL 15 POR CIENTO DE LAS LISTAS A NIVEL NACIONAL DEBEN ESTAR ENCABEZADA­S POR MUJERES”.

CUANDO LLEGA UN PERIODO PREELECTOR­AL, TODAS LAS EXPRESIONE­S QUE SE DICEN EN SON MERAS PALABRAS”

 ?? FOTO: API ?? En Guayaquil, el movimiento social “Sigue Otto” realizó un plantón en apoyo al exvicepres­idente.
FOTO: API En Guayaquil, el movimiento social “Sigue Otto” realizó un plantón en apoyo al exvicepres­idente.
 ??  ?? CARLOS CHÁVEZ DIR. PROVINCIAL CNE
CARLOS CHÁVEZ DIR. PROVINCIAL CNE
 ??  ?? JOSELÍAS SÁNCHEZ ANALISTA
JOSELÍAS SÁNCHEZ ANALISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador