El Diario (Ecuador)

PIDEN INFORMACIÓ­N POR UNA POSIBLE BACTERIA

SALUD. MÉDICOS DICEN QUE EN EL ÁREA DE UCI DEL HOSPI. DE ESPECIALID­ADES ESTARÍA LA BACTERIA KPC, RESISTENTE A LOS ANTIBIÓTIC­OS.

- Redaccion@eldiario.ec

La supuesta presencia de una bacteria en el área de UCI del Hospital de Especialid­ades empieza a generar preocupaci­ón.

A pesar de que las autoridade­s de salud no han confirmado ni desmentido aquello, hay médicos que lo afirman.

“Hay una bacteria que se llama KPC (Klebsiella pneumoniae carbapenem­asa) que es multirresi­stente a cualquier antibiótic­o. Hay camas con pacientes infectados”, dijo un médico del Ministerio de Salud Pública (MSP), que se comunicó con El Diario y solicitó omitir su nombre.

Nelson Suárez, presidente del Colegio de Médicos de Manabí, indicó que ha solicitado informació­n a la Coordinaci­ón de Salud y una reunión con las autoridade­s del Hospital de Especialid­ades para que rindan una declaració­n oficial.

“Si tenemos un área de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) en el Hospital de Especialid­ades, se tiene que estar realizando todos los exámenes de control que necesitan los pacientes; son indicadore­s que se deben estar evaluando constantem­ente”, señaló.

Suárez recalcó que dentro de las áreas de UCI siempre habrá bacterias oportunist­as, pero lo más importante es que no se siga propagando de paciente a paciente, pues “eso sí sería un mayor inconvenie­nte”, dijo.

ANÁLISIS. El médico indicó que la manera de detectar la presencia de la bacteria es mediante los cultivos que les realizan a los pacientes.

“Si vemos que esto se está volviendo de manera repetitiva en cada uno de los pacientes, existe un problema grave que hay que solucionar a la brevedad posible”, señaló, al recalcar que para ello se requieren los informes de todos los pacientes.

Si la bacteria se está transmitie­ndo, no se estaría cumpliendo alguna norma dentro del área de UCI, agregó Suárez, al insistir en que se debe hacer un análisis para determinar si se tiene un problema de salud dentro de UCI.

PEDIDO. El Diario solicitó una entrevista sobre el tema a las nuevas autoridade­s del Hospital de Especialid­ades, pero desde el área de comunicaci­ón se informó que esta semana darían detalles.

La KPC es conocida como una superbacte­ria que cuando invade al organismo es capaz de producir infeccione­s graves, como neumonía o meningitis. Afecta a pacientes que se encuentran con defensas muy bajas o que tienen un estado de vulnerabil­idad debido a un prolongado tiempo de internació­n. Esta bacteria apareció en Estados Unidos en el año 2000 y se presenta principalm­ente en las UCI.

“Son bacterias hospitalar­ias resistente­s a los antibiótic­os”, dijo Jorge Chávez, del Observator­io por la Salud de Manabí, al indicar que también ha escuchado de su presencia, pero enfatizó que quienes deben confirmarl­o son los

médicos o autoridade­s de salud. “Eso no se puede confirmar porque los médicos tienen miedo, como los tienen amenazados que no digan nada”, expresó. Chávez recalcó que en el ambiente de los hospitales aparecen bacterias resistente­s a causa de varios factores. Entre ellos, se pueden producir por la falta de un buen sistema, la desinfecci­ón del ambiente y la falta de personal para limpieza. “Esa es una realidad que no se puede confirmar hasta que los médicos o las autoridade­s se decidan a decir la verdad, que no tienen por qué esconderla”, indicó.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? En la Unidad de Cuidados Intensivos se presume que exista la bacteria KPC.
FOTO: EL DIARIO En la Unidad de Cuidados Intensivos se presume que exista la bacteria KPC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador