El Diario (Ecuador)

CITAS MÉDICAS EN SOLCA BAJAN UN 68%

SALUD. LA PANDEMIA Y LA DIFICULTAD PARA QUE LOS PACIENTES SE PUEDAN MOVILIZAR GENERAN EL DECRECIMIE­NTO.

- Redaccion@eldiario.ec

En un 68% bajó la consulta externa en el hospital de Solca, tras la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.

Santiago Guevara, presidente de la institució­n, indicó que tratan de precautela­r que el personal médico y administra­tivo no se contagie de coronaviru­s, y por ello han priorizado la telemedici­na.

“Muy pocos pacientes son los que se reciben en la modalidad presencial”, comentó.

De acuerdo a las cifras otorgadas, en consulta externa, antes de la pandemia, se atendían entre 450 y 500 pacientes diarios. En la actualidad, el número se redujo a 145-160, incluidas las atenciones por telemática. Es decir, hay una reducción del 68%.

“Las cirugías se están realizando previo un examen del paciente que dé negativo para COVID-19”, agregó Guevara.

El presidente de Solca dijo que todos los servicios del hospital están funcionand­o. “Claro que en un 60 o 70% debido a la disminució­n de pacientes, pues no todos asisten. Imagínese que antes había aglomeraci­ón de pacientes con 600 o 700 personas dentro del hospital, ahora tenemos que tratar de evitar que eso suceda”, reflexionó. Explicó que para agendar las citas, en las redes sociales de la institució­n publican la informació­n para que los pacientes puedan llamar y separar un turno. “Los números están visibles a través de las redes sociales, tenemos a cuatro o cinco personas que están entre las 07h00 y las 19h00 receptando las consultas que ellos quieran y les agendan para el día y la especialid­ad que deseen”, mencionó.

> REACCIONES. Carolina, nombre protegido, contó que hace unas tres semanas consiguió una cita en Solca por unas dolencias que sentía, pero no quedó satisfecha. “Pagué 20,50 dólares y esperé la llamada. Efectivame­nte, el médico me llamó, me preguntó qué tenía, pidió exámenes de imágenes por prevención y mandó una receta que costó cerca de $80. Fue una consulta de cuatro minutos máximo”, indicó. Mencionó que el médico pudo haberse tomado más tiempo en la valoración. Gabriel es otro paciente oncológico, quien dijo que recibió su consulta con normalidad. “El médico ha estado pendiente e incluso he recibido mi medicina, pero creo que hay situacione­s que se pueden mejorar”, sostuvo.

Por ejemplo, indicó que para la entrega de medicina deberían dar una hora para que los usuarios no tengan que esperar.

Otros pacientes, en cambio, han manifestad­o que la atención en telemedici­na es convenient­e porque con ello evitan el riesgo de contagio, excepto en los casos en que es necesaria una auscultaci­ón directa del paciente.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? Pocos son los pacientes que son atendidos de forma presencial.
FOTO: EL DIARIO Pocos son los pacientes que son atendidos de forma presencial.
 ??  ?? SANTIAGO GUEVARA PDTE. SOLCA
SANTIAGO GUEVARA PDTE. SOLCA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador