El Diario (Ecuador)

La excusa perfecta

- WALTER O. ANDRADE CASTRO wandrade17@yahoo.com

El próximo gobernante, cualquiera sea el elegido, tendrá básicament­e que administra­r la escasez. No tendrá dinero para nada y quizás, siendo un mago, tendrá para lo básico. Pero no dispondrá de lo que se requiere para asegurar un mínimo bienestar sencillame­nte porque la economía está caída. La pandemia ha arrasado con todo: con negocios, con empleos públicos y privados, con recaudacio­nes y hasta con los precios internacio­nales de los productos exportable­s. Hay excepcione­s, claro está, como el sector farmacéuti­co, insumos médicos y el de alimentos. Pero fuera de estos sectores, y según la Cámara de Comercio de Quito, la pérdida total del país por efecto de esta pandemia podría ascender hasta los 24 mil millones de dólares. Entonces, poner otra vez de pie a la producción del país y aspirar a llegar solo a los niveles pre-pandemia, que por supuesto estaban lejos de ser los óptimos, será un desafío enorme, descomunal, que demandará mucha imaginació­n, creativida­d y sacrificio para cualquier gobernante. Con este telón de fondo, que, como se ha dicho mil veces, será de crisis profunda, Manabí hace frente a las elecciones. Por tanto, si damos por sentado que el próximo gobierno va a vivir con permanente escasez -nada aparecerá de la noche a la mañana-, si tendrá, en consecuenc­ia, que sortear, analizar y resolver problemas económicos de envergadur­a y si además tendrá que dar la cara a los conflictos políticos que siempre están presentes independie­nte del estado del país, me pregunto: ¿en qué parte de la agenda del próximo gobierno estará Manabí y sus problemas? Francament­e, creo que si uno de los nuestros, de aquí, de Manabí, no está en una alta posición, donde se toman las grandes decisiones, seguiremos como siempre: rogando al gobierno de turno que nos mire, que nos comprenda y finalmente nos atienda. De manera que la excusa perfecta para mirar desde lejos a Manabí y sus problemas será la escasez originada por la crisis de la pandemia y se llenarán la boca los gobernante­s para decir “no tenemos recursos aunque sí buenas intencione­s”. Entonces, la probabilid­ad de que Manabí quede relegada, a la zaga de la lista de prioridade­s, es sumamente alta. Esta es, pues, una razón más para que toda la provincia se consagre y cierre filas para elegir a uno de los nuestros, a la más alta magistratu­ra del país. Alguien que no esté manchado por un pasado turbio pero, eso sí, comprometi­do con el progreso de Manabí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador