El Diario (Ecuador)

• EL CÁNCER DE MAMA AFECTA A UN HOMBRE POR CADA DIEZ MUJERES

SALUD. HOY SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, Y LOS LLAMADOS PARA EL CUIDADO MÉDICO NO CESAN.

- Redaccion@eldiario.ec

En el baño y frente al espejo son los lugares precisos para determinar si algo no está normal en el cuerpo de las personas.

SIEMPRE QUE LA PERSONA BUSQUE AYUDA OPORTUNA, SU RECUPERACI­ÓN TAMBIÉN SERÁ A TIEMPO, ASÍ COMO SU REINSERCIÓ­N”.

EL EXAMEN DE MAMA ES MUY RÁPIDO Y FÁCIL DE HACER DESDE NUETROS HOGARES. HAY QUE ESTAR ALERTAS”.

Esos dos sitios, según los entendidos, permiten notar variantes o protuberan­cias.

Fue el caso de Vicenta (nombre protegido), quien por recomendac­ión de su médico convirtió en costumbre la acción de tocarse el cuerpo y estar pendiente de alguna novedad. El año pasado, en vísperas del Día de las Madres, notó que algo en su seno no estaba dentro de lo normal. En los siguientes días siguió con su autocontro­l, hasta que llegó el momento de acudir a un centro de salud que a la vez la refirió a uno especializ­ado.

Esa “bolita” en el seno pudo terminar en un cáncer y puso en riesgo su salud, existencia y la tranquilid­ad de su hogar. La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) determinó que el 19 de octubre se recuerde el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, precisamen­te para originar conciencia.

A TIEMPO. Gene Alarcón, médico del hospital de Solca en Portoviejo, manifestó que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, ya que, por cada diez mujeres, lo puede presentar un hombre. Los motivos, agregó, pueden ser herencia familiar o genética (30 %), y una de las interrogan­tes principale­s hacia los pacientes es si algún familiar directo presentó cáncer de mama, ovario o colon.

Una vez que se diagnostic­a el cáncer de mama, mientras en menor etapa haya sido (1-2) es mejor. En la etapa 4, los tratamient­os son menos efectivos.

ALERTA. Byron Lándivar, médico de Solca, dijo que la alerta principal para saber si algo no está bien en el pecho es la presencia de un nódulo duro, que no duele y que crece rápido en el seno.

El autoexamen todos lo podemos hacer, precisó, mediante el contacto de los dedos con el seno en sentido de las manecillas del reloj en la búsqueda de alguna deformidad.

“Si lo indentific­amos, debemos acudir al médico ginecólogo u oncólogo”, dijo Lándivar.

Tener más de cuarenta años de edad es otro de los factores que predispone­n a las personas a estas patologías.

En Solca de Manabí y Esmeraldas, así como los centros oncológico­s de Jipijapa, Manta, Chone, existen equipos médicos, y en el hospital existe el instrument­o de diagnóstic­o número uno que es la mamografía y la ecografía mamaria, que están indicadas para todas las mujeres de más de cuarenta años. “Por lo tanto, sí existen herramient­as para luchar contra esta terrible enfermdad que cada vez gana más espacio”, declaró.

Según datos de Solca del año 2018, el cáncer de mama fue el de mayor incidencia en Manabí.

Ese año hubo un aumento de 18 por ciento de casos por sobre el anterior.

Una mamografía llega a costar entre 30 y 70 dólares, según el establecim­ento donde se haga.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? La consulta médica ocurre cuando la persona descubre que algo no está bien en sus senos.
FOTO: EL DIARIO La consulta médica ocurre cuando la persona descubre que algo no está bien en sus senos.
 ??  ?? El hallazgo oportuno permite erradicar la enfermedad.
El hallazgo oportuno permite erradicar la enfermedad.
 ??  ?? BYRON LÁNDIVAR MÉDICO DE SOLCA
BYRON LÁNDIVAR MÉDICO DE SOLCA
 ??  ?? GENE ALARCÓN MÉDICO
GENE ALARCÓN MÉDICO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador