El Diario (Ecuador)

300 BECAS DARÁ EL CENTRO DE EMPRENDIMI­ENTO

PROYECTO. EL PRÓXIMO MES ABRIRÁ EL CETI.

- CARLOS SÁNCHEZ csanchez@eldiario.ec

Hacer realidad las ideas de negocios es lo que se busca en el Centro de Emprendimi­ento, Tecnología e Innovación (CETI).

Este será el primer centro que se crea no sólo en Portoviejo, sino en Manabí. Funcionará en la Casa de Los Estancos, ubicada en las calles Teodoro Wolf y Miguel H. Alcívar.

Fabián Santana, director cantonal de Desarrollo Económico, dijo que la fecha tentativa para abrir el CETI será el 20 de noviembre, pues por ahora se está adecuando el espacio. “Esta casa va a ser el corazón de la innovación, el arte y la creativida­d”, manifestó.

> ¿EN QUÉ CONSISTE? El CETI es creado a través de un convenio entre el Municipio de Portoviejo y la Fundación Edúcate.

Max Núñez, director de proyectos de la fundación, indicó que las personas podrán conseguir que sus ideas de negocios se vuelvan realidad y convertirs­e en empresas que perduren en el tiempo.

Para esto, personas de entre 17 y 35 años podrán acceder a una beca para aprender a hacer impresione­s en 3D, utilizar centros de mecanizado­s, emprender con robótica y más. “Lo más importante es que tengan las ganas de emprender y hacer cosas grandes por su ciudad”, refirió.

Fabián Santana señaló que serán 300 alumnos los que se formarán en temas de innovación y tecnología. El municipio realizará una convocator­ia a través de sus cuentas oficiales para que los interesado­s se puedan registrar y acceder a una de las becas. Aún no hay fecha de cuándo se hará la convocator­ia. El funcionari­o recalcó que también se podrán registrar 100 nuevos negocios de Portoviejo, para ver cuáles aplican a la nueva modalidad que busca orientar a la ciudad. La idea es que, de los 100 emprendimi­entos, al menos 25 se conviertan en negocios sostenible­s en el tiempo. “Es decir, en un año nosotros vamos a tener 25 negocios que estén en un carácter distinto al resto para iniciar a nivel nacional e ir pensando a nivel internacio­nal. La idea es que a través de este centro de innovación podamos darles las herramient­as para conseguir créditos y puedan sostenerse”, recalcó.

> INVERSIÓN. El CETI tendrá áreas de robótica, 3D, realidad virtual y todo lo relacionad­o a la tecnología de innovación y sostenibil­idad para los nuevos negocios. La inversión es de 338.254 dólares. El municipio pone el equipamien­to, y la fundación invierte en el equipo técnico, capacitaci­ón, difusión y el conocimien­to, señaló Santana. El alcalde Agustín Casanova dijo que este será el proyecto piloto para el megacentro de innovación y negocio, que se implementa­rá en el predio de la escuela Tiburcio Macías.

 ??  ?? En la casa de Los Estancos funcionará el primer centro de emprendimi­ento y tecnología.
En la casa de Los Estancos funcionará el primer centro de emprendimi­ento y tecnología.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador