El Diario (Ecuador)

LA ASAMBLEA VUELVE A CONVOCAR A MINISTROS

PEDIDO. DEBEN INFORMAR AVANCES EN LA GENERACIÓN DE ESTABILIDA­D LABORAL PARA SERVIDORES DE LA SALUD.

- Redaccion@eldiario.ec

La Comisión del Derecho a la Salud busca conocer avances en el otorgamien­to de la estabilida­d laboral a funcionari­os del sector salud.

Para esto, fueron citados los ministros de Finanzas, Mauricio Pozo; Trabajo, Andrés Isch, y Salud, Juan Carlos Zeballos, así como al presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated.

Los legislador­es esperan la presencia de estos funcionari­os para hoy a las 09h00, para que respondan sobre los términos alcanzados para dar cumplimien­to a la Ley de Apoyo Humanitari­o, y de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), relacionad­as con la contrataci­ón de los profesiona­les de la salud que laboraron durante el estado de excepción. En una primera convocator­ia, los asambleíst­as expresaron su molestia y condenaron la ausencia de los tres ministros. Además, resolviero­n invitarlos nuevamente e incluir al directivo del IESS.

REPORTE. Según informó la Asamblea, las autoridade­s deberán entregar un reporte completo de los médicos posgradist­as autofinanc­iados y becados que durante la emergencia sanitaria por COVID-19 se encuentren prestando sus servicios en los establecim­ientos de salud pertenecie­ntes a la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y red privada complement­aria, así como del IESS.

También deben presentar la nómina íntegra de trabajador­es y profesiona­les de la salud que durante la emergencia hayan prestado o se encuentren prestando sus servicios en cualquier cargo, en algún centro de atención sanitaria del IESS o centro de atención sanitaria, bajo la modalidad de contrato por servicios ocasionale­s o con nombramien­to provisiona­l.

Finalmente, informó el legislativ­o, deben detallar la situación de transferen­cias de recursos para solventar los retrasos en los pagos de las remuneraci­ones de los médicos posgradist­as y del personal sanitario.

Dentro de las exigencias de los trabajador­es de la salud está la derogatori­a de los artículos 10 y 40 del reglamento, y que se aplique de manera directa lo que establece el artículo 25 y la transitori­a novena de la Ley Humanitari­a, relacionad­os con la estabilida­d laboral del personal de salud que prestó sus servicios durante la emergencia sanitaria.

Rosa Argudo, presidenta de la Confederac­ión Ecuatorian­a de Trabajador­es y Organizaci­ones de la Seguridad Social (Cetoss), exige que se cumpla con el proceso de contrataci­ón del personal de salud.

 ?? FOTO: API ?? Trabajador­es del sector salud protestan continuame­nte exigiendo estabilida­d laboral.
FOTO: API Trabajador­es del sector salud protestan continuame­nte exigiendo estabilida­d laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador