El Diario (Ecuador)

Funcionari­os manabitas para la reconstruc­ción

-

TRIBUNA DEL PENSAMIENT­O PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR”.

Es necesario que se designe a profesiona­les manabitas para que se involucren en la toma de decisiones relacionad­as con las obras de reconstruc­ción y reactivaci­ón económica posterremo­to. Manabí es la provincia más afectada por esta tragedia que, cuatro años y medio después, todavía tiene pendientes básicos como la reconstruc­ción de cuarteles bomberiles, la recuperaci­ón de hospitales y la reposición de viviendas.

Con la reconforma­ción del Comité de Reconstruc­ción, el presidente de la República volvió a centraliza­r el liderazgo de ese organismo y endosó esa responsabi­lidad al ministro de Obras Públicas. De esa forma, el comité pasó a ser un ente manejado desde un ministerio, en base a informes y sin un conocimien­to completo de la realidad provincial.

A CUATRO AÑOS Y MEDIO, TODAVÍA SE OBSERVAN EFECTOS DE LA TRAGEDIA”.

Lo ideal es que el presidente emita un decreto en el que se dé independen­cia al comité, pero frente a la realidad de ahora, los responsabl­es directos de la reconstruc­ción deben ser funcionari­os de Manabí. El Gobierno mantiene en la reconstruc­ción y la reactivaci­ón económica una deuda con Manabí y Esmeraldas, las más afectadas por el sismo. A cuatro años y medio del terremoto, todavía hay espacios en los que se observan los efectos de la tragedia. Quienes mejor pueden ayudar a la recuperaci­ón están en estas provincias, porque son los afectados directos de la desgracia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador