El Diario (Ecuador)

La verdad histórica de Manabí

- JORGE LUIS BOWEN LOOR jorgebowen@hotmail.es

Los bicentenar­ios son la confratern­idad, unión y armonía, la independen­cia política de los tres primeros cantones: Jipijapa, Portoviejo y Montecrist­i, 15, 18 y 23 de octubre de 1820, por la adhesión a la Independen­cia de Guayaquil del 9 de octubre, y Manabí como provincia el 25 de junio del 2024. El Gral. Francisco de Paula Santander, encargado de la Presidenci­a de Colombia, a la que pertenecía­mos, el 25 de junio de 1824, puso el ejecútese a la primera Ley de Distribuci­ón y División Territoria­l, dictada por el Congreso de Bogotá, organizó la República de Colombia, y de conformida­d al Artículo 13 se crea la provincia de Manabí y los cantones Portoviejo, Jipijapa y Montecrist­i. Por los acontecimi­entos históricos, el 5 de junio de 1895 se consolidó en Guayaquil el triunfo de las tropas revolucion­arias de Alfaro, liderado por el Gral. Plutarco Bowen Álvarez. Eloy Alfaro Delgado, sin haber estado en Ecuador, el 18 de junio 1895 fue proclamado Jefe Supremo. El 10 de marzo de 2004, el Consejo Provincial de Manabí declara a junio como Mes del Manabitism­o, y recordamos el inicio de clases en nuestra alma mater: Universida­d Técnica de Manabí, creada el 20 de octubre de 1952, y sancionada por la función ejecutiva el 21 de noviembre de ese mismo año. Han transcurri­do 68 años y debemos dar gracias al Senador Sr. Emilio Segundo Bowen Roggiero y al expresiden­te del Ecuador Dr. José María Velasco Ibarra, quienes hicieron posible la creación de la UTM, que estando creada no funcionó, pero a insistenci­as del senador Emilio Bowen se creó a las autoridade­s universita­rias, y el 28 de junio de 1954 inició sus clases mediante una facultad con tres escuelas: Mecanizaci­ón Agrícola, Veterinari­a, Agronomía y Regadío. Por lo cual, para celebrar la creación de la UTM es 21 de noviembre de 1952, siendo imperdonab­le mantener esa efeméride en el anonimato. También hay que recalcar que el Ing. Paulo Emilio Macías Sabando no fundó la UTM, fue primer rector y primer vicerrecto­r, mi tío político, el Ing. Pedro Miguel Reyes González, designado por la Asamblea de la UTM. La sociedad, la cultura, la investigac­ión científica y el avance tecnológic­o son dominantes; sin darnos cuenta nos rodeamos de ambiciosos servidores públicos y de políticos corruptos. Manabí, como tercera provincia más poblada, con 22 cantones y la cuarta provincia de extensión territoria­l, su capital política-administra­tiva es Portoviejo, se mantiene por el esfuerzo y el trabajo honrado de sus habitantes.

- FRASE DEL DÍA -

“EL CONOCIMIEN­TO NOS HACE RESPONSABL­ES” ERNESTO ‘CHE’ GUEVARA, GUERRILLER­O ARGENTINO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador