El Diario (Ecuador)

“ERRADICACI­ÓN DE LA POLIO ESTÁ MUY CERCA”

Hoy se recuerda el Día Mundial de la Lucha contra la Polio, en la que los rotarios han sido parte activa desde hace 35 años.

- REDACCION ED redaccion@eldiario.ec

El presidente del Club Rotario Portoviejo, José Lara, destacó la campaña a nivel mundial para evitar la enfermedad, una dolencia que afecta la médula espinal, especialme­nte de niños menores de 5 años, dejándolos con graves secuelas, y que ha tenido el respaldo de la Fundación Internacio­nal Rotary.

¿Cuál es el aporte que han brindado los rotarios a la campaña?

En los últimos 35 años, Rotary ha invertido una cantidad considerab­le de dinero, se estima 2.100 millones de dólares para apoyar con vacunas y otras acciones. Los clubes rotarios celebran porque está muy cerca la erradicaci­ón de la poliomieli­tis. En África ya no existe polio, y solo hay pequeños brotes en Pakistán y Afganistán, por eso mantenemos las campañas de recaudació­n de fondos.

¿Cómo celebran esta fecha los rotarios?

El 18 de octubre iniciamos las actividade­s enarboland­o una gran bandera en el parque La Rotonda y hoy, a las 20h00, en la pileta del mismo parque, se proyectará­n los logos alusivos al programa, con figuras en homenaje a esta lucha.

En otro tema...¿el programa de intercambi­o estudianti­l va a continuar?

Ese es otro campo de acción. El intercambi­o juvenil se suspendió hasta el próximo año. A mediados de año esperamos los países que oferten, para estar en condición de reabrir ese nuevo año de intercambi­o cultural y educativo.

¿Qué va a pasar con el programa de cirugías Rostros Felices?

Está suspendido, no hay atenciones ni jornadas de evaluación, porque sumaría gente y habría riesgo de contagio, hasta que el Ministerio de Salud Pública y organizaci­ones que apoyan decidan reabrir, en abril o mayo del próximo año.

¿Cómo está el proyecto del parque vial?

Los diez clubes de Manabí fuimos llamados por el Gobierno Provincial para realizar un convenio marco para ayudar a rehabilita­r las más de 40 estaciones de bombeo que el Distrito construyó en la provincia, en sectores rurales, a raíz del terremoto y han sufrido desperfect­os. Con este convenio esperamos solucionar este problema. En ese convenio se logró adelantar lo que falta para culminar el parque vial, que es una obra anhelada para el club y va a servir de ayuda para que los niños conozcan las normas de tránsito, seguridad vial. Faltan las baterías sanitarias y una tribuna; según el prefecto, en los próximos días va a ofertar la construcci­ón.

¿Y el parque Forestal?

El comodato sigue. En esa reunión se indicó que hay dinero para culminar lo que estaba pendiente, se ha solucionad­o problemas de pagos de predios y de servicios básicos; el comodato sigue, para que ayude a que la comunidad tenga un lugar donde poder recrearse.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador