El Diario (Ecuador)

UN MEXICANO LIDERABA BANDA NARCO EN MANABÍ

GOLPE. INCAUTAN 400 KILOS DE DROGAS UN OPERATIVO QUE ABARCÓ MANABÍ Y ESMERALDAS.

- Redaccion@eldiario.ec

11 detenidos y 400 kilos de cocaína dejó la operación “Vestigio”que realizó la Policía en Manabí y Esmeraldas.

El operativo se efectuó aproximada­mente a las 14h00 del jueves en ambas provincias, y en ella participar­on diferentes unidades policiales, informaron los agentes.

Tras seis meses de investigac­iones se pudo conocer que una organizaci­ón delictiva se dedicaba a enviar vía aérea cargamento­s de drogas, utilizando pistas clandestin­as cercanas al mar.

Según la Policía, se pretendía enviar una considerab­le cantidad de droga hacia México desde una propiedad que está cerca del perfil costero en el cantón Sucre.

Con el apoyo de la Fiscalía, la Unidad Nacional de Investigac­ión de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO) de la Policía realizó varios allanamien­tos.

Seis inmuebles fueron revisados, cuatro en Manabí y dos en Esmeraldas, simultánea­mente, dejando como resultado 400 paquetes tipo ladrillos de cocaína, 5 armas de fuego y 4 vehículos incautados, informó la Policía.

CÁRTEL MEXICANO. En la parroquia Colorado del cantón Montecrist­i se detuvo a un ciudadano de origen mexicano identifica­do Miguel Ángel Mérida Ortega, conocido con el alias “El Barbón” o “El señor de los gallos”, informó la Policía.

El extranjero sería un emisario de un poderoso cártel mexicano, el de Jailisco, indicaron los gendarmes Llegó a Manabí hace aproximada­mente tres meses.

Junto a “El Barbón” también fueron detenidos los ecuatorian­os Juan José Ibarra, Jonathan Ezequiel Solórzano, José Gabriel García, Juan Carlos Vernaza, Cristopher Ezequiel Solórzano, Carlos Alberto Bravo, Eladio Gabino Jiménez,

Miguel Angel Arroyo y Edgar Daniel Cueva. El otro capturado es el venezolano José Manuel Torres Flores.

Cueva es el único que tiene antecedent­es por tráfico de drogas.

Todos ellos quedaron a las órdenes de las autoridade­s judiciales.

MILLONARIA SUMA. Con este operativo se evita el consumo de más de 4 millones de dosis de cocaína, con un precio en el país de aproximada­mente 760.000 dólares, y en México 22 millones de dólares, según el informe policial.

La Policía indicó que seguirán con los trabajos investigat­ivos para combatir estas organizaci­ones delictivas e invita a los ciudadanos a denunciar estos hechos llamando al 1800-DELITO.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: CORTESÍA ??
FOTO: CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador