El Diario (Ecuador)

TEMEN QUE EL RÍO SE LLEVE SUS VIVIENDAS

RIOCHICO. LOS CIUDADANOS SOLICITAN AL GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABÍ QUE AGILITE LA CONSTRUCCI­ÓN DE UN MURO DE GAVIONES.

- Redaccion@eldiario.ec

Tres familias están preocupada­s porque pueden perder sus viviendas debido al azolvamien­to del río Chico, en la zona rural de Portoviejo.

Habitantes de la parroquia Riochico dicen vivir en la incertidum­bre, pues aseguran que año tras año el cauce gana terreno en las laderas que colindan con sus viviendas. Ellos piden a las autoridade­s provincial­es la construcci­ón de un muro de gaviones para contener el avance del río que amenaza sus casas, sobre todo ahora que se aproxima la temporada invernal.

PEDIDO. Eliza Macías recuerda que el patio trasero de su casa era extenso, pero de eso queda el recuerdo, puesto que ahora está al borde de perder su techo, lo que le genera temor porque no tiene a dónde ir .

“Ya nuestra casa está en peligro, un invierno fuerte y nuestras casas se pierden. Aquí hay niños y por eso es que necesitamo­s ayuda, al menos para que ellos no se queden sin su casa”, agregó.

Holger Delgado, otro de los perjudicad­os, mencionó que hay mucha preocupaci­ón porque con la llegada del invierno el problema se puede agravar.

“El río está socavando la ladera, nosotros vemos en peligro nuestras casas,

necesitamo­s el muro y por eso estamos pidiendo ayuda”, manifestó. El concejal Javier Pincay realizó un recorrido por la zona y dijo que esperan la respuesta inmediata del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, pues el azolve del río puede causar problemas en los habitantes del lugar.

RIESGO. “Estamos muy preocupado­s por la gente del centro de Riochico, porque si el río se desborda, puede salir a la vía principal y eso puede perjudicar muchísimo el centro de la parroquia”, detalló Pincay. El coordinado­r de infraestru­ctura del Gobierno Provincial de Manabí, Carlos Villacrese­s, informó que existe un proyecto para reforzar las laderas del río, pero que debido a que la maquinaria no tiene ángulo de giro en una parte del afluente, se espera contar con la autorizaci­ón del propietari­o de un terreno para poder realizar el trabajo.

“Hicimos un estudio y la idea es trazar un nuevo curso del río, pero la propietari­a de un terreno no quiso ceder espacio; se están tomando las conversaci­ones para poder liberar un poco de material, desviar el cauce y poder trabajar”, manifestó el funcionari­o.

Una vez que se solvente este inconvenie­nte, la entidad empezaría a ubicar el muro, que según estimacion­es de la prefectura sería de 100 a 150 metros.

Los moradores esperan que se concrete para evitar que sus propiedade­s corran riesgo por las crecientes del río Chico.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? Holger Delgado muestra el avance del río Chico, que está a cuatro metros de su casa.
FOTO: EL DIARIO Holger Delgado muestra el avance del río Chico, que está a cuatro metros de su casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador