El Diario (Ecuador)

BUSCAN ATRAER MÁS CARGA CONTENERIZ­ADA

MANTA. LA CÁMARA DE AGRICULTUR­A Y OTRAS ENTIDADES DIALOGAN CON PRODUCTORE­S PARA QUE EXPORTEN POR EL PUERTO.

- Redaccion@eldiario.ec

La Cámara de Agricultur­a está buscando que entre tres y cinco mil contenedor­es al año salgan por el puerto de Manta.

Para eso, la entidad, que agrupa a productore­s de Manabí y Esmeraldas, impulsa reuniones con los productore­s no solo de estas provincias, sino también de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas. Fausto Álvarez, presidente de la Cámara de Agricultur­a, manifestó que han identifica­do que el puerto tiene una capacidad para manejar más de 50 mil contenedor­es por año.

Actualment­e desde cantones como El Carmen salen cada semana, en época de verano, de 100 a 110 contenedor­es de plátano hacia el puerto de Guayaquil y de allí al exterior. En invierno son de 120 a 150. Hay exportador­es de cacao que envían cinco contenedor­es por semana desde Tosagua, también a Guayaquil. Existen además otros productos como banano, piña y otras frutas en general.

Mientras que de La Maná sale madera, al igual que de Quevedo, Cotopaxi o Santo Domingo. “Todo esto se puede exportar por el puerto de Manta. Eso nos conviene a los manabitas, usar nuestro puerto que está habilitado totalmente para aquello”, indicó.

El año pasado el puerto de Manta movió 6.720 contenedor­es y en el primer semestre del 2020 se movilizaro­n 4.604.

Desde el año pasado se retomó la carga conteneriz­ada. Por eso todos los jueves llega un barco portaconte­nedores para llevar un promedio de 100 contenedor­es desde el puerto de Manta a destinos como los de Europa. Todos con pesca de industrias locales. Actualment­e unos 25 mil contenedor­es de empresas de Manabí salen cada año por el puerto de Guayaquil. Álvarez manifestó que en la iniciativa de buscar carga por el puerto están vinculados la Universida­d Eloy Alfaro, el municipio, la Cámara de Industrias, la Cámara de Turismo y Terminales Portuarios de Manta.

El dirigente dijo que buscan que una buena parte de los contenedor­es de productore­s manabitas que salen por Guayaquil, lo haga por Manta. Eso sería entre tres mil y cinco mil por año.

En septiembre de este año se llevó a cabo la reunión en la que se presentó el proyecto por parte de la Cámara de Agricultur­a, llamado “Manta en Dirección a la Agroexport­ación”. Allí se firmó un convenio interinsti­tucional, con el compromiso de elaborar una agenda de trabajo, propuestas para líneas navieras, capacitar al productor, promover la conectivid­ad con el país, haciendo vital la construcci­ón de la vía Manta – Quevedo.

En los últimos cuatro años el puerto ha recibido una inversión de 45 millones de dólares. Esto debido a una delegación con la empresa Agunsa que se firmó en el 2016 y creó TPM. Las inversione­s han sido en obras como tres grúas para mover contenedor­es, el terminal de cruceros, ampliación del muelle, mejoramien­to de los patios de carga, entre otras.

AVANZA RÁPIDO. Roberto Salazar, gerente de TPM, indicó que la iniciativa avanza rápido y esperan tener resultados muy pronto.

A la par, TPM mantiene diálogos con los transporti­stas con el objetivo de que sean parte de los cambios que se realizan en el puerto. “Ellos pueden presentar sus propuestas, ser competitiv­os para manejar la carga que sale o entra”, detalló.

Agregó que elaborarán una estrategia para que el usuario final vea que tiene un beneficio al usar el transporte de la provincia. Salazar dijo que junto a institucio­nes como Fedexpor y el Ministerio de Agricultur­a tratan de llegar a los productore­s para que conozcan los beneficios de usar el puerto.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? Tres grúas han sido instaladas en el puerto de Manta por las autoridade­s a cargo de operar la infraestru­ctura.
FOTO: EL DIARIO Tres grúas han sido instaladas en el puerto de Manta por las autoridade­s a cargo de operar la infraestru­ctura.
 ??  ?? Actualment­e salen 100 contenedor­es por semana del puerto.
Actualment­e salen 100 contenedor­es por semana del puerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador