El Diario (Ecuador)

BUSCAN ACCEDER A LA UNIVERSIDA­D

COLOMBIA. ESTUDIANTE­S DE VENEZUELA INGRESAN PARA DAR LA PRUEBA DE ACCESO A LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL VECINO PAÍS.

- Redaccion@eldiario.ec

Estudiante­s venezolano­s cruzaron hasta Colombia, para dar pruebas de acceso a la universida­d en este país.

Desde la madrugada de ayer, los jóvenes llegaron hasta los puentes internacio­nales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que unen a las localidade­s venezolana­s de Ureña y San Antonio del Táchira con Cúcuta, para realizar las pruebas organizada­s por el Instituto Colombiano para la Educación Superior (Icfes), que son un requisito para acceder a educación universita­ria.

En los cruces, los estudiante­s, algunos de ellos acompañado­s por familiares, fueron recibidos por autoridade­s, que protegidas con trajes de biosegurid­ad, les tomaron la temperatur­a y les hicieron llenar un formulario en los puentes, por donde en condicione­s normales pasan a diario miles de personas.

Según la Gobernació­n de Norte de Santander, el “corredor estudianti­l” fue habilitado para que 169 alumnos puedan presentar las “Pruebas Saber 11” y en total son 338 personas, entre estudiante­s y acompañant­es, las que podrán ingresar a Colombia hasta hoy.

Las autoridade­s tienen previsto que al finalizar la jornada de hoy, por el puente internacio­nal Simón Bolívar ingresen 65 estudiante­s con sus acompañant­es, para un total de 130 personas.

Mientras tanto, por el puente Francisco de Paula Santander, serán 104 estudiante­s con sus acompañant­es, para un total de 208 personas.

PROTOCOLO. Según el procedimie­nto, una vez en territorio colombiano, los jóvenes son trasladado­s a los colegios donde están inscritos para realizar la prueba y cuando terminan son llevados de vuelta a los puentes para que retornen a su país.

“Confiamos en que este fin de semana se pueda realizar el examen sin ningún contratiem­po, y que sobre todo, los alumnos que viven en el vecino país no vean obstaculiz­ados sus sueños de ingresar a una universida­d, estamos trabajando para garantizar su derecho fundamenta­l a la educación”, aseguró la secretaria de Educación del Norte de Santander, Laura Cáceres.

La frontera de Colombia con Venezuela fue cerrada al paso de vehículos en agosto del 2015 por orden del Gobierno de ese país, y la circulació­n de personas quedó suspendida tras la ruptura de relaciones de

DE VENEZUELA BUSCAN ACCEDER A UN CUPO PARA ESTUDIAR EN UNA UNIVERSIDA­D DE COLOMBIA.

cidida por el presidente Nicolás Maduro el 23 de febrero del 2019, cuando el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, intentó ingresar desde Cúcuta encabezand­o una caravana de ayuda humanitari­a.

En marzo pasado, el Gobierno colombiano ordenó además el cierre de todos los pasos fronterizo­s terrestres y fluviales del país para mitigar la propagació­n de la pandemia del coronaviru­s.

En la actualidad solo se permite el paso entre los dos países de personas por razones humanitari­as como emergencia­s o tratamient­os médicos.

 ?? FOTO: EFE ?? Estudiante­s cumplieron con todos los protocolos de biosegurid­ad para ingresar a Colombia.
FOTO: EFE Estudiante­s cumplieron con todos los protocolos de biosegurid­ad para ingresar a Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador