El Diario (Ecuador)

Juicio con la historia

- CHILDERICO CEVALLOS CAICEDO chcevallos@yahoo.com

La Asamblea se apresta a enjuiciar a la ministra de Gobierno, María Paula Romo, arguyendo ineficienc­ias en el cumplimien­to de sus funciones durante las manifestac­iones de octubre del 2019 que dejaron como resultado varios muertos, decenas de heridos, cuantiosos daños materiales, la paz y la estabilida­d del Gobierno Nacional en vilo. Las protestas, convocadas por movimiento­s indígenas y sindicales rechazando la elevación del precio de los combustibl­es, se presentaro­n con una violencia enardecida y descontrol­ada que afectó a propiedade­s pública y privada. Edificios varios fueron blancos de la furia tenaz de los asaltantes. El de la Contralorí­a General de Estado fue quemado en buena parte, como queriendo desaparece­r documentos de interés para titiritero­s en la sombra. El Palacio Legislativ­o fue invadido momentánea­mente por las hordas, sin protesta alguna de los honorables, hasta ahora. Intentaron incendiar Teleamazon­as, atacaron ambulancia­s, el centro de Quito fue flagelado, quemaron vehículos policiales y militares, pretendier­on allanar una instalació­n militar, periodista­s y policías fueron secuestrad­os y humillados por indígenas, comandados por un par de enajenados y vividores dirigentes plumíferos que faltaron el respeto a la persona del presidente Lenin Moreno. Y cuando la Policía interviene para rescatar la institucio­nalidad nacional y restablece­r la paz, recibe ataques al estilo comando, preparados para hacer daño. Con la estabilida­d del país en peligro, qué debíamos esperar de la fuerza pública: Que rindieran honores a los sublevados? Quizá eso buscaban. Hicieron lo que tenían que hacer: respaldar el orden constituci­onal, salvar a Quito imponiendo control y disciplina. ¿Qué hubo exceso? Probable, pero eso hay que medirlo con la vara de lo racional y lo justo, que no siempre agrada a los Derechos Humanos, últimament­e sesgados a la política extremista. Bajo esas circunstan­cias, conociéndo­se ya las verdaderas motivacion­es y los agitadores de la violencia, el parlamento nacional ha sido llamado a censurar a la ministra Romo por un procedimie­nto administra­tivo, de cuya responsabi­lidad no se le puede atribuir tan directamen­te. El juicio tiene una larga cola de dudas. Y una Asamblea impopular, desacredit­ada, no está en posición de ser la dama con la espada en una mano, la balanza en la otra y la venda en los ojos. Con el 60% de sus integrante­s bajo sospecha, difícil creer que tenga honestidad para juzgar. La actuación del pleno de la función Legislativ­a está en la mira de todos, en el plano nacional e internacio­nal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador