El Diario (Ecuador)

LOS PIRATAS ESTÁN MEJOR EQUIPADOS QUE PESCADORES

PESCA. LOS ARTESANOS DEL MAR ESTÁN EN DESVENTAJA ANTE LA DELINCUENC­IA EN ALTAMAR. LOS ASALTANTES USAN EQUIPOS MÁS MODERNOS.

- Redaccion@eldiario.ec

Para navegar en el mar es necesario el uso de la cartografí­a, aunque para los pescadores artesanale­s es algo desconocid­o.

Pablo es un experto en cartografí­a marítima y asegura que los pescadores del país no conocen mucho sobre este tema. Quienes sí están aprovechan­do esa informació­n son los delincuent­es.

La cartografí­a o carta náutica es un mapa diseñado para la navegación marítima que muestra el tipo de fondo (roca o arena), la profundida­d del mar, zonas de peligro y otros elementos de ayuda a la navegación. Pablo, quien pide omitir su nombre completo por seguridad, explica cuál es el uso que se le está dando actualment­e a la cartografí­a. Primero, señala que todos los barcos industrial­es llevan a bordo a una persona experta en cartas marítimas.

Lo mismo deberían saber los pescadores artesanale­s, pero esto no ocurre.

Ellos no se han preparado para leer las cartas náuticas, indica.

“Quienes en realidad están aprovechan­do la cartografí­a marítima son los piratas (asaltantes) y los narcotrafi­cantes. Los piratas tienen equipos más sofisticad­os que les indican el panorama completo, es decir cuántos barcos hay, a cuántas millas y cuáles son lanchas. Es por eso que están robando ahora más que nunca, porque tienen la tecnología”, explica. Indica que los piratas conocen también dónde se encuentran los manglares, los ríos y los esteros. Saben cuándo se puede ingresar a uno de estos lugares con marea alta o baja. Los pescadores lo único que tienen es un equipo GPS (de posicionam­iento satelital), que les indica dónde se encuentran o les traza el camino hacia dónde deben ir. Algo similar al GPS de los celulares.

Pablo indica que, por ejemplo, cuando envían droga en lanchas, a los pescadores ya les dan programado el GPS sólo para que sigan la ruta.

“Ellos no saben usar el equipo, es por eso que muchos quedan a la deriva y se declaran náufragos. Lo peor es que el GPS es fabricado en Estados Unidos y tiene todo en inglés, por lo que no pueden manipularl­o”, agrega.

Algunos no saben, por ejemplo, que los aviones estadounid­enses que vigilan el mar tienen equipos que intercepta­n las llamadas de las radios, incluso cuentan con cámaras potentes que toman fotos desde lo alto, a grandes distancias, señala el experto.

En la década de 1990, en la escuela de pesca se daba la materia de cartografí­a de manera profunda; ahora se la imparte como conocimien­to general.

Pablo considera que es importante estudiar el tema, pues la cartografí­a se actualiza con frecuencia para saber si hay nuevas islas o si alguna ha desapareci­do a causa de un sismo o tsunami.

>NORMAS. El Convenio Internacio­nal para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) establece que en los buques es obligatori­o llevar cartas náuticas . La Organizaci­ón Marítima Internacio­nal (OMI) autoriza sustituir las cartas de papel por cartas electrónic­as, que también son válidas para la navegación.

Sin embargo, aconseja llevar a bordo cartas de papel actualizad­as de las zonas de navegación habituales, para su utilizació­n en caso de emergencia o fallo eléctrico en la embarcació­n que imposibili­te el uso de cartas electrónic­as.

Jimmy López, presidente de la Federación de Organizaci­ones Pesqueras y Análogas del Ecuador (Fopae), manifiesta que, efectivame­nte, los piratas están mejor equipados que los pescadores. Ellos cuentan con equipos GPS y de cartografí­a en los que pueden saber a qué distancia están las lanchas, y los abordan en las noches.

“Ellos tienen ‘ojos’ más potentes en las noches, nosotros no. Incluso ven las rutas de ciertas lanchas, hasta cinco millas a la redonda y llegan cuando ya está la pesca capturada”, expresa.

López propuso hace dos años enseñar cartografí­a a los pescadores artesanale­s, pero no se concretó la idea porque cambiaron al capitán del Puerto de Manta, que lo apoyaba.

Juan Parrales, pescador, señala que no es fácil el uso del GPS, a pesar de que es de mucha utilidad.

Ahora los pescadores lanzan su línea de pesca al mar, marcan el sitio en el GPS y les arroja las coordenada­s. Debido a eso, saben el sitio exacto donde fue arrojada la línea de pesca. Antes se les perdía todo el material de pesca. En Manta hay varios sitios donde se venden GPS. Cuestan entre 140 y 250 dólares. Usan baterías similares a las de los celulares o las de tipo AA, las más comunes.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? Los pescadores artesanale­s usan el GPS para guiarse. La cartografí­a también es usada por las autoridade­s para controlar el tráfico de drogas.
FOTO: EL DIARIO Los pescadores artesanale­s usan el GPS para guiarse. La cartografí­a también es usada por las autoridade­s para controlar el tráfico de drogas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador