El Diario (Ecuador)

A fin de mes habrá vacunas

SALUD. MADRES DE FAMILIA RECLAMAN PORQUE SUS HIJOS NO RECIBEN LAS DOSIS COMPLETAS Y A TIEMPO. AUTORIDADE­S PIDEN PACIENCIA.

- Redaccion@eldiario.ec

A finales de este mes se prevé que lleguen las vacunas del esquema de menores, e iniciaría la campaña contra la influenza.

Mientras tanto, los padres de familia desesperan por conseguir una dosis de pentavalen­te para continuar con el proceso de vacunación de sus hijos.

Rocío Barcia es una de ellos. Contó que ha buscado en distintos centros de salud. “El 24 de noviembre le quedaron debiendo la pentavalen­te, mi niña cumple cuatro meses el 18 de enero, debería aplicarse la segunda vacuna, pero aún no le ponen ni la primera”, comentó, y aseguró que en el centro de salud de San Pablo le informaron que no les han dado fecha de cuándo llegarán.

“Estoy preocupada porque esta vacuna es necesaria e importante. Pregunté y la ponen de forma particular, cuesta 100 dólares; podría comprarla haciendo un esfuerzo, pero hay personas que no tienen”, acotó. A Daniela Campozano, en cambio, le dijeron que no encontrarí­a la vacuna para su hija hasta inicios de febrero.

DESABASTEC­IDOS. Melba Morales, responsabl­e zonal de Vigilancia de la Salud, reconoció que hay desabastec­imiento de la pentavalen­te en el país, y señaló que el retraso se dio, no por la elaboració­n de la vacuna, sino por la logística causada por la restricció­n de movilizaci­ón y porque existen prioridade­s, en este caso, el COVID-19. “Es importante que se conozca que la pentavalen­te debe ser aplicada hasta los 5 años de edad, eso significa que si hay un retraso nosotros garantizam­os que los niños que ya empezaron el esquema lo cumplan, para ello estamos haciendo redistribu­ción de las dosis que tenemos”, dijo.

Señaló que por el retraso de las vacunas, no es obligatori­o iniciar el esquema de los menores, aunque reconoce que existiría la “susceptibi­lidad de enfermarse”, por lo que hizo un llamado a la correspons­abilidad de los padres de no sacar a sus hijos a la calle innecesari­amente. “Lo ideal es iniciar el esquema a los dos meses, pero no es obligatori­o, ahora podemos iniciarlo cuando llegue la vacuna a finales de enero.

La desprotecc­ión se da cuando no se cumple el intervalo entre vacuna y vacuna (debe ser colocada cada dos meses)”, agregó.

Mencionó que las vacunas que sí se están aplicando son las de hepatitis B (dentro de las 24 horas de nacido) y contra el rotavirus (2 meses). “Esperamos la comprensió­n de la población”, acotó. En Portoviejo, más del 22% de la población lo integran menores de 5 años, según la funcionari­a.

 ?? FOTO: API ?? Según las autoridade­s de salud, la priorizaci­ón de la atención al COVID-19 ha demorado el abastecimi­ento de biológicos.
FOTO: API Según las autoridade­s de salud, la priorizaci­ón de la atención al COVID-19 ha demorado el abastecimi­ento de biológicos.
 ?? FOTO: EL DIARIO ?? Respecto a la vacuna para la influenza, se dará prioridad a menores de 5 años y mayores de 65.
FOTO: EL DIARIO Respecto a la vacuna para la influenza, se dará prioridad a menores de 5 años y mayores de 65.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador