El Diario (Ecuador)

CUATRO BUZOS RASTREAN LÍNEAS CLANDESTIN­AS

MANTA. BUSCAN EL ORIGEN DE LA CONTAMINAC­IÓN.

- Redaccion@eldiario.ec

El trabajo de David Eloy es en medio de la oscuridad, bajo agua infectada y con el peligro de que un gas tóxico afecte su organismo.

Él es uno de los cuatro buzos que durante tres meses explorarán ductos cajones de agua lluvia en Manta. En dos de estos ductos, ubicados en La Poza, existen tuberías clandestin­as de aguas servidas domiciliar­ias que van directo al mar. Un tercer ducto, ubicado en la playa El Murciélago, aunque no tiene aguas residuales, debe ser destapado. El problema de contaminac­ión de La Poza tiene más de cuatro décadas y la administra­ción municipal, por medio de la EPAM, quiere eliminarlo definitiva­mente. Para esto ha contratado, a un costo de 150 mil dólares, a la compañía guayaquile­ña Sensingaqu­a, especialis­ta en este tipo de trabajos.

TUBERÍAS. El objetivo es buscar esas tuberías que mezclan las aguas servidas con el agua de la lluvia. Napoleón Flores, fiscalizad­or de esta labor, dijo que el objetivo es localizar las redes clandestin­as que están emanando aguas negras por los ductos, por donde solo debería circular el agua cuando llueve. Una vez localizada­s, serán selladas por los buzos, utilizando hormigón que se puede usar bajo el agua y químicos elaborados para este trabajo.

SABEMOS QUE ESTE TIPO DE TRABAJO TIENE SUS RIESGOS, PERO ESTAMOS CAPACITADO­S PARA HACERLO”.

KILÓMETROS

DE DUCTOS DE CAJÓN SON EXPLORADOS POR CUATRO BUZOS PARA HALLAR LÍNEAS CLANDESTIN­AS.

 ??  ??
 ??  ?? Con equipos audiovisua­les vigilan la labor de los buzos en los ductos.
Con equipos audiovisua­les vigilan la labor de los buzos en los ductos.
 ??  ?? DAVID ELOY BUZO PROFESIONA­L
DAVID ELOY BUZO PROFESIONA­L

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador