El Diario (Ecuador)

COMERCIO PISCINERO

EMPIEZA A MOVERSE EN PORTOVIEJO

- redaccion@eldiario.ec

LA INCERTIDUM­BRE EN LAS DISPOSICIO­NES Y PERMISOS GENERA DECEPCIÓN EN LOS COMERCIANT­ES QUE NO INVIERTEN”.

DIOCLES VALERIANO PDTE. CÁMARA COMERCIO

Cada año, desde los primeros días de enero, el empresario Giovanni Bravo surtía su almacén “El Panameño” con ropa y artículos de playa.

Recuerda que procuraba tener las últimas tendencias de trajes de baño, sobre todo de mujeres y niños, pues reconoció que los manabitas disfrutan mucho de la temporada y en carnaval ha sido costumbre ir a la playa, entonces era el primer buen golpe del comercio en el año.

Sin embargo, lamentó que este 2021 la situación ha cambiado debido a la pandemia del COVID y pocos se animan a invertir, pues además del incremento de los contagios y la crisis económica, se suman los cambios de las disposicio­nes del COE a pocos días de los feriados, como sucedió en Navidad y fin de año.

En definitiva, en su caso la inversión que realizó fue entre el 40 y 50 por ciento menos de lo que hizo en el 2020. “Antes hacíamos proyeccion­es de compras con dos meses de anticipaci­ón, pero ahora eso no se puede. Todo dependerá de los casos de coronaviru­s y de lo que decida el COE”, expresó.

Con él coincide Luis Laz, quien vende pistolas de agua. Dijo que en el 2020 vendió cerca de 200 unidades, pero ahora apunta a adquirir unas 100 que le llegarán el fin de semana.

> TEMOR.

Diocles Valeriano, presidente de la Cámara de Comercio, mencionó que recopilan informació­n sobre las afectacion­es económicas que habrá en el feriado de carnaval que se aproxima.

Dijo que en esta ocasión la inversión para adquirir productos playeros ha caído drásticame­nte. De acuerdo a lo que le dicen los agremiados, se sitúa de 65 a 70 por ciento menos que el año pasado.

Agregó que ante “las indecision­es de las autoridade­s de control” pocos se arriesgan a invertir, ya que estiman que las familias no harán muchos planes para moverse a las playas y esperarán hasta última hora para saber si hay permiso de movilidad, si reservan hoteles o si comprarán ropa para ir a la moda.

> POSITIVO.

Con otra visión, en el bazar ‘El Regalo’ ven en la situación una oportunida­d.

José Mera, gerente, dijo que es claro que las familias se van a quedar en casa y para no perder la costumbre de bañarse o mojarse, van a necesitar piscinas inflables o móviles que las colocan en los patios y portales. Ellos desde fin de año adquiriero­n cerca de mil unidades, entre esas 300 grandes con estructura plástica o metálica, que son ideales para familias grandes, porque, dijo, allí entran sin problema unas seis personas.

Mencionaro­n que hay piscinas de todos los tamaños, que van desde $4 para los pequeñitos hasta $400 las que incluyen bomba para hacer circular el agua. Dijeron que las ventas ya se mueven y esperan que desde este fin de semana las personas se decidan a hacer compras para la temporada.

 ??  ??
 ?? FOTO: EL DIARIO ?? Bazar ‘El Regalo’ es uno de los pocos locales del centro de Portoviejo que se animó a realizar compras de productos carnavaler­os.
FOTO: EL DIARIO Bazar ‘El Regalo’ es uno de los pocos locales del centro de Portoviejo que se animó a realizar compras de productos carnavaler­os.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador