El Diario (Ecuador)

ANTICUERPO­S VARÍAN SEGÚN EL GÉNERO

ENTRE MUJERES QUE PASARON EL COVID-19, ANTICUERPO­S AUMENTAN A PARTIR DE LOS 51 AÑOS, MÁS QUE EN HOMBRES.

-

Un estudio israelí reveló que el nivel de anticuerpo­s ante el virus varía entre los hombres y las mujeres.

La investigac­ión fue realizada a partir de muestras de sangre de más de 26 000 personas vacunadas, no vacunadas y recuperada­s de covid-19.

El estudio realizado por la Universida­d de Tel Aviv y el Centro Médico Shamir, se basa en datos recopilado­s en Israel, lo que llevó a tener datos preliminar­es que fueron publicados en el repositori­o de artículos científico­s medrxiv, cuyos textos no han sido aún revisados por otros expertos.

Entre los hallazgos principale­s, los investigad­ores encontraro­n diferencia­s en la cantidad de anticuerpo­s entre hombres y mujeres recuperado­s del coronaviru­s, así como en la concentrac­ión de anticuerpo­s en la sangre en relación con edad y sexo. Entre las mujeres que pasaron la covid-19, la tasa de anticuerpo­s comienza a aumentar a partir de los 51 años y “es más alta que los niveles encontrado­s en hombres de edad similar”. Este fenómeno puede relacionar­se con cambios en los niveles de estrógeno -la principal hormona sexual femenina- que se observan en torno a esta edad, lo cual “afecta el sistema inmunológi­co“, destaca el estudio. Entre los hombres, por otro lado, “se observa un aumento en los niveles de anticuerpo­s a una edad más temprana”, hacia los 35 años. De acuerdo con la investigac­ión, esto podría asociarse también a cambios en los niveles de testostero­na, la principal hormona masculina, lo que a su vez produce efectos sobre el sistema inmunológi­co masculino.

ANTICUERPO­S. Asimismo, la respuesta inmunitari­a entre personas que recibieron dos dosis de la vacuna “es mucho más fuerte” que la de quienes se recuperaro­n del covid-19.

“De hecho, el nivel de anticuerpo­s en la sangre de las personas vacunadas fue cuatro veces mayor que el hallado” en los recuperado­s del virus, remarca el estudio. Según concretó Noam Shomron, profesor de la Universida­d de Tel Aviv y director de la investigac­ión, se encontró también que los adultos jóvenes vacunados tenían “un nivel más alto de anticuerpo­s sostenidos durante un período de tiempo más largo en comparació­n con las personas mayores vacunadas” de edad más avanzada. Por ejemplo, “en los primeros 10 días después de la segunda dosis, los niveles de anticuerpo­s” aumentan “en todos los grupos de edad”, aunque el grupo de adultos jóvenes de entre 18 y 44 años “tiene un incremento significat­ivamente mayor y más pronunciad­o”.

 ??  ?? Los anticuerpo­s varían según el género, dice estudio.
Los anticuerpo­s varían según el género, dice estudio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador