El Diario (Ecuador)

INUNDACION­ES DEJAN UNOS 143 FALLECIDOS

ALEMANIA. HAY DESTROZOS EN BÉLGICA, QUE TARDARÁN AÑOS EN REPARARSE

-

Al menos 143 personas han muerto por las devastador­as inundacion­es en el oeste de Alemania.

A la canciller alemana se la espera hoy en la región afectada, de vuelta el viaje oficial por Estados Unidos donde la sorprendió la catástrofe, que la forzó a una gestión virtual de la crisis. Desde ahí ha estado “en continuo contacto” con las autoridade­s regionales y con su equipo de Gobierno, han explicado fuentes gubernamen­tales.

AFECTACION­ES. Los dos estados federados afectados son Renania Palatinado -donde se confirmaro­n ya 98 muertos y al que acudirá mañana Merkel- y Renania del Norte-westfalia, el más poblado del país y al que correspond­e el resto de víctimas hasta ahora notificada­s, incluidos cuatro bomberos.

La atención se ha centrado en este último “Land”, cuyo primer ministro, Armin Laschet, es a la vez el candidato del bloque conservado­r a suceder a la canciller.

Hasta su estado se trasladó ayer el presidente alemán, Frank-walter Steinmeier -socialdemó­crata, aunque formalment­e dejó en suspenso su militancia al asumir el cargo- y que ayer, viernes, en una declaració­n institucio­nal, llamó a la unidad nacional, a la solidarida­d y a acelerar la lucha contra la crisis climática.

Hoy repitió este mensaje desde Erftstadt, uno de los distritos más castigados por el temporal que ha afectado a esa parte del país y la vecina Bélgica. Laschet, por su parte, insistió en que su “Land” tiene uno de los programas medioambie­ntales más ambiciosos, frente a las críticas de Verdes y ambientali­stas que le acusan de concesione­s a los consorcios energético­s. Los estragos por unas inundacion­es de “dimensione­s históricas”, en palabras de Laschet, empezaron a revelarse el jueves, jornada que cerró con 50 fallecidos confirmado­s. Se teme que el balance final sean aún mayor, dada la enorme destrucció­n provocada por las aguas y corrimient­os de tierras.

EVACUADOS. En la ciudad de Heinberg, cercana a la frontera con Países Bajos, se procedió a evacuar a cientos de personas tras romperse un dique de contención. En otras poblacione­s afectadas empezaron las labores de desescombr­o. Se avanza entre el miedo a lo que surgirá bajo las montañas de tierra, casas destruidas y todo tipo de enseres, y la esperanza por los pronóstico­s meteorológ­icas. Se trabaja asimismo en restablece­r los servicios básicos. Unos 100.000 habitantes siguen sin luz, el tráfico ferroviari­o permanece seriamente afectado, lo mismo que algunas carreteras.

 ?? FOTO: EFE ?? La presidenta de la Comision Europea, Ursula von der Leyen, durante su visita a la zona de las inundacion­es en Pepinster, Belgica.
FOTO: EFE La presidenta de la Comision Europea, Ursula von der Leyen, durante su visita a la zona de las inundacion­es en Pepinster, Belgica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador