El Diario (Ecuador)

Se necesita un plan urgente frente a la crisis del IESS

-

TRIBUNA DEL PENSAMIENT­O PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR”.

Las cifras que se han mostrado recienteme­nte sobre la situación del fondo de salud del IESS reflejan un déficit mensual de 58 millones de dólares, debido a que los egresos son más elevados que los ingresos. Con esto, se prevé que en agosto el IESS no tendría cómo pagar a los prestadore­s de servicios, lo cual agrava las preocupaci­ones en el plano sanitario, especialme­nte en una provincia como Manabí, que tiene una infraestru­ctura de salud deteriorad­a.

Una suspensión de servicios de salud volverá más inoperante la atención que merecen los afiliados, que son quienes con sus aportes financian a esa institució­n. Al suspenders­e los pagos a prestadore­s externos, algunos, como Solca y otros establecim­ientos de la red privada, se verán envueltos en los mismos problemas, con la consecuenc­ia de una potencial crisis.

QUE EL IESS BAJE SUS EGRESOS Y QUE SE ESTRUCTURE UN PLAN URGENTE DE EFICIENCIA”.

En plena pandemia, con cuatro hospitales inconcluso­s y una de las casas de salud centinelas inhabilita­da por un incendio, las condicione­s podrían empeorar si hay un repunte de casos de covid-19.

Ante ello, es fundamenta­l que el IESS baje sus niveles de egresos, priorizand­o la atención a los afiliados, y que, en forma concomitan­te, se estructure un plan de eficiencia en forma urgente.

No son los afiliados quienes deben pagar las consecuenc­ias de la politizaci­ón, el mal manejo y la corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador