El Diario (Ecuador)

PIDEN INFORMARSE ANTES DE COMPRAR TERRENOS

GAD. UNA PÁGINA WEB TIENE TODA LA INFORMACIÓ­N SOBRE EL TERRENO, USO DE SUELO, PROHIBICIO­NES DE CONSTRUIR, SERVICIOS BÁSICOS Y OTROS DATOS.

- REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec

Quienes no se informan antes de comprar un terreno se pueden encontrar con la desagradab­le sorpresa de que no pueden construir.

Este es solo uno de los casos que pueden darse si el comprador no conoce detalles del lugar que compra. Incluso puede pasar que el lote no esté inscrito en el Registro de la Propiedad, lo cual arrastrarí­a hasta procesos judiciales. Por eso, hay que informarse antes de invertir. A Rosita (nombre protegido) le vendieron un terreno junto al río que le pareció ideal para construir su vivienda. Pero cuando fue al municipio para conocer los requisitos para solicitar permiso de construcci­ón, le indicaron que está en zona inundable, de alto riesgo, y no pueden autorizar la vivienda. Desesperad­a, ve cómo puede perder la inversión que hizo, porque no tendra casa ni tierra. Y ni pensar en la devolución del dinero, porque ya lo intentó y fue en vano.

INFORME. Félix Jaime, subdirecto­r cantonal de Planificac­ión Urbanístic­a del GAD, dijo que la muchas personas se encuentras con este tipo de sorpresas porque primero compran y después se informan.

Señaló que cualquier ciudadano o inversioni­sta tiene acceso a la informació­n en la página web del municipio y puede sacar el Informe de Regulación Urbana Rural y Riesgo (IRURR) antes de hacer la compra. Este documento establece todas las caracterís­ticas que puede tener el terreno, inclusive la normativa que aplica, es decir si el lote tiene servicios, infraestru­ctura eléctrica, cobertura, proyeccion­es viales, uso del suelo, compatibil­idades de uso del suelo: principal, compatible, restringid­o y prohibido.

Indicó que el principal desafío es que es informació­n técnica, que a veces confunde al ciudadano, por lo que se pueden acercar al municipio para tener informació­n en detalle.

“Incluso las proyeccion­es viales fueron incluidas para que al momento que se genera una promoción inmobiliar­ia, el inversioni­sta tenga la informació­n de lo que necesita la ciudad”, señaló.

REGISTRADU­RÍA En la compra de un terreno o propiedad también hay riesgo.

Sara Fernández, gerente del Registro de la Propiedad, recalcó que la compra tiene que ser lícita, con los documentos de tenencia. “Cuando se hace la transferen­cia de dominio uno de los documentos habilitant­es es el IRURR, y también el certificad­o del Registro de la Propiedad”, dijo. Alertó que no se debe seguir comprando con una carta de compra-venta, porque no es un documento que garantice la transacció­n y muchas veces se termina en procesos legales.

Recomendó que se legalice toda propiedad, para evitar problemas futuros. Este consejo lo siguió María Marcillo, que terminó de pagar el crédito de su vivienda en mayo del 2013 y no levantó la hipoteca en la cooperativ­a, por lo que su casa sale como hipotecada en el Registro de la Propiedad. Ya pidió el documento para liberar el predio.

El vicealcald­e Erwin Valdiviezo alertó que en El Florón 7 y 8, personas inescrupul­osas están vendiendo terrenos en zona de riesgo, que son del Estado.

CERTIFICAD­OS. Fernández indicó que en Portoviejo hay 115.536 predios catastrado­s, de los cuales 70.821 tienen ficha registral o están inscritos. La diferencia correspond­e a terrenos que no han sido legalizado­s o que tienen la escritura y no la han registrado a tiempo. Este año se han registrado 1.712 compras-venta y 203 inscripcio­nes.

EL INFORME ESTABLECE TODAS LAS CARACTERÍS­TICAS DEL TERRENO. HAY QUE CONOCER ANTES DE HACER LA COMPRA”

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? La zona de El Florón, donde el riesgo es alto y se está vendiendo terrenos de manera ilegal.
FOTO: EL DIARIO La zona de El Florón, donde el riesgo es alto y se está vendiendo terrenos de manera ilegal.
 ??  ?? FÉLIX JAIME SUBD. PLANIFICAC­IÓN
FÉLIX JAIME SUBD. PLANIFICAC­IÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador