El Diario (Ecuador)

UN MES SIN RESPUESTA POR EL MAGNICIDIO

HAITÍ. HAY 44 PERSONAS DETENIDAS, PERO AÚN NO CONOCEN QUIÉN DIO LA ORDEN DE MATAR AL PRESIDENTE.

-

Transcurri­do un mes desde el asesinato de Jovenel Moise los haitianos siguen sin saber quién mató a su presidente.

Esto mientras la investigac­ión del magnicidio está en punto muerto, según diversos sectores de la vida nacional y varios implicados en el proceso, que es objeto de innumerabl­es críticas.

A pesar de las detencione­s, los registros, los interrogat­orios, la incautació­n de armas y municiones, y de todas las acciones llevadas a cabo hasta la fecha por las autoridade­s judiciales y policiales, la población tienen grandes dudas sobre la investigac­ión, siendo Haití un país fuertement­e marcado por la impunidad y con un sistema judicial disfuncion­al.

Aunque se señale a Christian Emmanuel Sanon como autor intelectua­l del asesinato de Moise, el primer ministro, Ariel Henry, y la viuda del mandatario, Martine Moise, han manifestad­o a la prensa internacio­nal que los responsabl­es del asesinato aún no han sido detenidos. “Solo los oligarcas y el sistema podía matarlo”, afirmó.

IRREGULARI­DADES. “El proceso judicial se compone de violacione­s a los derechos de las personas”, al producirse detencione­s “sin que haya habido ningún delito flagrante”, señaló en declaracio­nes el abogado Stanley Gaston, defensor legal, entre otros acusados, de Christian Emmanuel Sanon.

Además, varios de los acusados “fueron privados de la asistencia de su abogado” en los interrogat­orios, y eso constituye “un acto arbitrario”, apuntó el letrado, quien reconoció que siempre ha habido casos de violación de derechos humanos, pero cree que la situación es peor en este caso.

A su entender, “la policía está violando el principio de presunción de inocencia desde que muestran a un acusado en la televisión”, apuntó.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? El magnicidio fue cometido, según las pesquisas, por un comando de 26 mercenario­s.
FOTO: EL DIARIO El magnicidio fue cometido, según las pesquisas, por un comando de 26 mercenario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador