El Diario (Ecuador)

Es imperativo erradicar la mendicidad infantil

-

TRIBUNA DEL PENSAMIENT­O PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR”.

Las autoridade­s deben controlar la mendicidad infantil, uno de los problemas que aumentan en las calles del país, empujada por fenómenos sociales como la pobreza, el desempleo y la migración.

En las calles del país se ha vuelto a observar a niños y adolescent­es que piden dinero. Esto se da con más fuerza en espacios de mayor concentrac­ión de personas.

Si el trabajo infantil está prohibido, con mayor razón deberían actuar contra la mendicidad.

Leyes como el Código de la Niñez y la Adolescenc­ia y el Código de Trabajo prohíben el trabajo de niños y adolescent­es menores de 15 años. Y el Código de la Niñez establece que los padres que permitan o induzcan la mendicidad de sus hijos pueden perder la patria potestad.

SI EL TRABAJO INFANTIL ESTÁ PROHIBIDO, CON MAYOR RAZÓN DEBERÍA ESTARLO LA MENDICIDAD”.

Los niños que piden dinero en las calles no solo están sometidos a una actividad degradante para su condición, sino que se exponen a abusos de todo tipo y en muchas ocasiones deben desertar de las aulas.

La mendicidad infantil es un síntoma de otros problemas sociales de mayor magnitud como la pobreza, la migración y el desempleo.

Correspond­e a institucio­nes como los GAD y al Ministerio de Inclusión Económica y Social unirse para conocer estos casos y buscarles solución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador