El Diario (Ecuador)

JORGE ALBERTO CHÁVEZ MERA

- Jchavezmer­a@gmail.com

mejorar la estructura física y equipamien­to, crear nuevos servicios, optimizar los recursos, tampoco les interesa la provisión en forma continua y oportuna de insumos y fármacos, porque lo que les conviene es mantener las unidades de salud funcionand­o en forma deficiente y con mala calidad, de esta manera, derivar el mayor número de pacientes a los prestadore­s externos, y así recibir los “beneficios” de estas derivacion­es.

Una prueba más de estas irregulari­dades, es contratar, sin ninguna necesidad, a prestadore­s externos para atención en el primer nivel, existiendo en el sistema de salud de esta provincia 326 centros de salud, 1.233 médicos y 700 enfermeras (2019), suficiente­s para cubrir al 100 por 100 y más de la población en atención primaria.

El IESS, en esta provincia, a pesar que dicen que el Seguro de Salud está quebrado, paga a los prestadore­s externos alrededor de 100 millones de dólares anuales, que es el presupuest­o de las 8 unidades de salud que tiene el Seguro General en Manabí. Si estos recursos se invirtiera­n en su propio subsistema, la atención mejoraría sustancial­mente en calidad, eficacia y cobertura; que no requeriría de prestadore­s externos.

Entonces, es un imperativo el cambio de las autoridade­s que administra­n la salud del IESS en esta provincia, de lo contrario, la corrupción continuará, y seguirán desapareci­endo evidencias de corrupción a través de incendios u otros mecanismos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador