El Diario (Ecuador)

FÉLIX PILAY TOALA

- Ptfs@pucesd.edu.ec

la constituci­onalidad de la LOEI y con ello dar paso a una legítima aspiración en donde se cubran sus compensaci­ones y se fije un nuevo salario básico que pase de los $ 817 que perciben ahora a $1.086 en adelante.

La huelga de hambre según se conoce la iniciaron 12 maestros, para este momento se estima que sumarían 29 en diferentes provincias, y lo que es peor el problema se sigue agudizando y cada vez se unen más huelguista­s y va ganando apoyo ciudadano y de las organizaci­ones sociales, por lo que se hace imperativo que el Ejecutivo trate a este conflicto como un tema emergente, de lo contrario la situación se podría salir de control.

Frente al calentamie­nto evidente de las calles, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, convocó a una mesa de diálogo para encontrar una salida emergente a la crisis, pero no acudieron a la cita los representa­ntes del ejecutivo, ni del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social, lo cual a simple vista se deja entrever la ausencia de voluntad política para solucionar el conflicto.

Ya se escuchan voces de los representa­ntes de los grupos de poder que el aumento salarial sería inviable por el alto costo que representa. No se entiende porqué en el Ecuador quienes educan a las presentes y futuras generacion­es tengan que sacrificar su vida para acceder a un alza salarial.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador