El Diario (Ecuador)

EL VALOR AGREGADO SERÍA LA SOLUCIÓN PARA CÍTRICOS

AGRO. PRODUCTORE­S INDICAN QUE, EN OCASIONES, DEJAN QUE LOS FRUTOS SE PIERDAN. ESPERAN QUE LA PLANTA DE CÍTRICOS LLEGUE PRONTO.

- CÉSAR VÉLEZ redaccion@eldiario.ec

A pesar de ser los más solicitado­s por los compradore­s, los costos no compensan el trabajo que hay detrás de los cítricos.

Hay productore­s que incluso prefieren dejar perder la fruta porque les cuesta más pagar a un jornalero que las capte, mientras que las ganancias son pocas.

Joel Zambrano tiene una propiedad en el sitio Pavón, de la parroquia Ricaurte de Chone. Dijo que, aunque este año los precios están súper bajos, decidió hacer coger la fruta para seguir dando trabajo. “Lo que uno se hace alcanza solo para pagar el trabajador y el transporte, la mandarina clasificad­a la pagan a 2 dólares, y con todo, es decir revuelta, a un dólar el ciento. Además, este año la producción ha sido mala, el año anterior hubo más fruta en comparació­n con el año actual”, destacó.

Por su parte, Freddy Zambrano, familiar de Joel, decidió que la mejor opción es que la fruta sea alimento de los pájaros, ya que “es perder tiempo y dinero si se cosecha porque los precios no compensan el esfuerzo que se hace”. “Los precios no responden a los gastos, hay que trabajar tres veces como mínimo al año, también hay que quitarle las malezas o lechugas en los frutales, no es posible que la fruta no valga casi nada, esto nos tiene desmotivad­os, por eso prefiero que las aves sean quienes saquen provecho de la fruta”, agregó.

En ‘Cítricos López’, su propietari­o Luis López indicó que en los actuales momentos, y dependiend­o de la fruta, está pagando a 2 o 2,30 dólares el ciento de mandarina; a 3 dólares el ciento de naranja, a $3.50 el de toronja y a $8 el ciento de aguacates.

Indicó que un jornalero bueno coge unas 3 mil mandarinas al día, que vendría a ser unos 50 dólares si es que la fruta está 10/10, de allí hay que clasificar­la, hay que restar el pago del jornal, el flete del carro, la comida, y viene el campesino saliendo casi en 0/0.

El agricultor Galo Zambrano, quien vive en la vía a Platanales-monduque del sector El Bejuco, mencionó que presta sus servicios como jornalero en el campo e indicó que cobra entre 12 a 15 dólares diarios, dependiend­o si le dan o no el almuerzo.

SOLUCIÓN. Luis López señaló que la producción se está quedando en el Ecuador, pues es poco el peruano o colombiano que llega a comprar. Añadió que todo comprador elige la mejor fruta y la “bolicha”, “chorriada” o “aporreada” se queda y se desperdici­a, la misma que termina pudriéndos­e y luego se bota, “eso no pasaría si hubiese una planta de cítricos, ya que se le daría valor agregado a la fruta”, destacó.

“Diariament­e compro unas 500.000 mandarinas en mi negocio, unas 70.000 naranjas y unas 10.000 toronjas, y eso que en el 2020 hubo más fruta que ahora. Ojalá que se construya una planta procesador­a de cítricos, para que no nos vengan a imponer un precio y no se desperdici­e nada”, puntualizó López.

Quinto Alcívar, presidente del Comité de Gestión de la Planta Procesador­a de Frutas, indicó que la Prefectura se comprometi­ó a realizar los estudios para la obra, lo cual debió de darse en el 2020, pero no se lo hizo por el inicio de la pandemia.

Afirmó que cuentan con 4,5 hectáreas de terreno que recibieron como comodato por 80 años del municipio.

Manifestó que ese proyecto tiene un costo de unos 8 millones de dólares, dinero que una vez estén listo los estudios, se buscará a través de ONG o empresas extranjera­s.

NECESITAMO­S UNA PLANTA DE CÍTRICOS URGENTE EN MANABÍ PARA QUE NO SE DESPERDICI­E LA FRUTA”.

 ??  ?? Por el ciento de mandarinas se paga entre $2,00 y $2,30, según se indicó.
Por el ciento de mandarinas se paga entre $2,00 y $2,30, según se indicó.
 ??  ?? Un jornalero puede llegar a coger entre tres mil cítricos en un día.
Un jornalero puede llegar a coger entre tres mil cítricos en un día.
 ??  ?? LUIS LÓPEZ CÍTRICOS LÓPEZ
LUIS LÓPEZ CÍTRICOS LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador