El Diario (Ecuador)

FLETES ENCARECEN PRECIOS DE CARROS

AUTOMOTRIZ. SE ELEVA EL COSTO DEL TRANSPORTE NAVIERO Y HAY CRISIS EN EL MERCADO DE LOS MICROCHIPS.

- Redaccion@eldiario.ec

Julio Pita Macías piensa que la concesiona­ria no tiene el vehículo del 2022 que ha negociado y por eso no se lo entrega.

Pita firmó un contrato para ir pagando su vehículo familiar, que debieron entregarle en marzo del año pasado, pero eso no ha ocurrido, lo que atribuye a que, por los problemas presentado­s en el transporte naviero por la pandemia, no cuentan con el automotor modelo 2022. Dijo que de los $27.000 que cuesta el carro ha cancelado $22.435, ha hecho tres licitacion­es y le siguen presentand­o excusas, por lo que no descarta presentar una demanda judicial. “Creería que no tienen el vehículo”, añadió.

> AFECTACIÓN. Por la pandemia, la demanda de fletes marítimos para transporta­r carga, sobre todo de Asia, está originando una desatenció­n de los pedidos de Latinoamér­ica, y quien accede al servicio debe estar dispuesto a pagar hasta 5 veces más.

Uno de los sectores más afectados es la industria ensamblado­ra de carros. “Si antes de la crisis sanitaria pagaba por contenedor $2.500 para traer de afuera partes y piezas, ahora está obligada a dar entre $11.000 y $13.000 por el mismo contenedor”, dijo a medios nacionales David Molina, presidente de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatorian­a, quien explicó que esto está encarecien­do hasta entre $1.000 y $1.200 el precio final de cada carro.

Otro problema es la falta de chips electrónic­os, que son fundamenta­les para ensamblar autos, televisore­s, videojuego­s, radios para vehículos y otros productos.

Molina indicó que las firmas ecuatorian­as han optado por importar los componente­s disponible­s por vía marítima y, cuando los semiconduc­tores o chips estén listos, los trasladará­n por avión, lo que les permite a las empresas tener al menos tres meses, como plazo, para que las industrias elaboren, envíen los chips y lleguen al mismo tiempo que las otras partes. Se prevé que la escasez de chips se sentirá hasta junio del 2022.

Este medio intentó conseguir versiones de concesiona­rias locales, pero se indicó que no estaban autorizado­s. En una de ellas, que comerciali­za vehículos coreanos, se informó que sí tienen modelos del 2022 y que al contado los entregan en 10 días y a crédito entre 20 y 25 días. Un vendedor afirmó que las ventas van al alza, especialme­nte de carros pequeños en una primera compra y tipo familiar cuando es una segunda adquisició­n.

CREERÍA QUE NO TIENEN EL VEHÍCULO, QUE NO LES HA LLEGADO, PORQUE TENGO PAGADO MÁS DEL 70% Y NO LO ENTREGAN”.

> VENTAS. Según la Asociación de Empresas Automotric­es de Ecuador, de los vehículos vendidos hasta agosto de este año, 31,02% son livianos, 40,62% son SUV, 16,79% son camionetas, 8,37% camiones, 2,96% tipo van.

 ?? FOTO: LUIS MOREIRA ?? Un vendedor muestra un vehículo en una concesiona­ria local.
FOTO: LUIS MOREIRA Un vendedor muestra un vehículo en una concesiona­ria local.
 ?? ?? JULIO PITA COMPRADOR
JULIO PITA COMPRADOR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador