El Diario (Ecuador)

COWORKING: UN ÁREA COMPARTIDA

PROFESIONA­LES DE DIVERSAS ÁREAS TRABAJAN CADA DÍA EN ESTE TIPO DE ESPACIOS.

- Vida@eldiario.ec

La modernidad no solo trajo nuevos emprendimi­entos y oportunida­des, sino nuevas modalidade­s que se han extendido.

Una de ellas es el coworking, o trabajo en conjunto, que es la forma en la que empleados de distintas áreas comparten un mismo espacio físico para llevar a cabo sus actividade­s. En su mayoría se trata de profesiona­les que no necesitan más que un computador portátil, un teléfono y una buena conexión a internet para poder realizar su trabajo: programado­res, diseñadore­s, gestores de comunidade­s online, periodista­s, asesores comerciale­s y consultore­s, asegura el asesor y especialis­ta Luis Zambrano. “Trabajar en un espacio de coworking es como trabajar en una empresa, pero en lugar de tener compañeros en diferentes departamen­tos, la persona está rodeada de profesiona­les con diferentes capacidade­s, intereses y redes de contactos”, explica.

CARACTERÍS­TICAS. Este tipo de espacios dispone de zonas comunes donde estar con otros trabajador­es para reunirse, celebrar eventos y establecer relaciones entre emprendedo­res, a la vez que cada uno tiene su propio espacio independie­nte con conexión a internet y mobiliario de oficina. Zambrano indica que depende del tipo de trabajo, “puede ser que estén todos en una misma sala o en salas independie­ntes”. Además de dinero, una de las atraccione­s de trabajar

en un coworking es la posibilida­d de conectarse con otras personas, otras empresas y realizar intercambi­o de ideas y experienci­as, lo que sería imposible en el horario de trabajo. “Algunas personas prefieren trabajar junto a otras y lo encuentran más inspirador, más eficiente financiera­mente e incluso, pueden aumentar su productivi­dad en estos ambientes a causa de la tecnología”, manifiesta.

Otra de las caracterís­ticas que presenta el coworking es que la persona puede establecer rutinas de trabajo más profesiona­l, ya que se compromete a ofrecer su servicio, puntualiza.

SON FLEXIBLES. El experto asevera que el alquiler de estos espacios es flexible: por horas, días, meses, y sus precios varían en función de otros servicios que se demanden, como pueden ser salas de reuniones más privadas.

Detalla que pueden ir desde los 28 dólares hasta 250 dólares, dependiend­o de las necesidade­s de la persona.

“El precio también varía por la localidad en la que se encuentre, su ubicación o tamaño del espacio con más o menos puestos de trabajo”, expresa.

En Manabí figuran los siguientes: Hub Manta, Factory Coworking Space (Manta), Bird House Coworking Portoviejo, Local Mari y Kin David (Portoviejo).

EL COWORKING ES COMO TRABAJAR EN UNA EMPRESA, PERO CON COMPAÑEROS EN DIFERENTES DEPARTAMEN­TOS”

LUIS ZAMBRANO EXPERTO EN COWORKING

 ?? ?? Trabajador­es de diversas áreas pueden compartir espacios.
Trabajador­es de diversas áreas pueden compartir espacios.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador