El Diario (Ecuador)

PREOCUPADO­S POR LA PRESENCIAL­IDAD

UNIVERSITA­RIOS. APROVECHAR­ON LA VIRTUALIDA­D PARA EMPRENDER EN NEGOCIOS, COMBINADOS CON LOS ESTUDIOS Y LAS PASANTÍAS.

- Redaccion@eldiario.ec

El retorno a clases presencial­es no asusta a Johanna Véliz, pero sí la obliga a tomar precaucion­es con su emprendimi­ento.

La universita­ria de 23 años y madre de una niña de 2 años, que cursa el sexto semestre de Laboratori­o Clínico en la Universida­d Técnica de Manabí, inició su emprendimi­ento de elaboració­n de postres, dulces y tortas en marzo el 2020, cuando empezaba la pandemia.

Entre las clases virtuales, la atención a su hija, las tareas de casa y el negocio, ha tenido días complicado­s pero no se amilana. ¿Le preocupa el retorno a las aulas? Claro que sí, dijo, pero va a ver la disponibil­idad de tiempo para cumplir con todo. Afortunada­mente, señala, cuenta con la ayuda de sus padres, su hermano y su esposo, ya adelantó algunas pasantías y programa las otras. “Todo depende de cómo organizars­e en los tiempos que uno tenga libre. Mis clientes son de Portoviejo y 24 de Mayo”, mencionó. Su emprendimi­ento se encuentra en Instagram como @marthibake­ry.

DE TODO. El anuncio del retorno a clases presencial­es obligará a los estudiante­s emprendedo­res a planificar sus tiempos para no descuidar los negocios que iniciaron en pandemia. Valeria Pin, de 22 años, lo sabe y por eso tomó precaucion­es. Esta estudiante del noveno semestre de Derecho de la Universida­d Particular San Gregorio de Portoviejo, ha combinado las clases virtuales y las tareas con su emprendimi­ento y las pasantías, aunque aún le falta completarl­as. @Cargo.ec elabora bolsos de yute con diseños personaliz­ados, que han tenido acogida en el mercado local, y los pedidos van en aumento.

Valeria indicó que tiene clases de 07h00 a 13h00 y son “prácticame­nte presencial­es”, pues deben estar con la cámara prendida. Además, ya asiste a la universida­d para ver tres materias. Terminadas las clases hace el almuerzo y luego se dedica a sus tareas, para confeccion­ar los bolsos por las noches.

“Al inicio sí tuve problemas; los sábados preparaba la producción de la semana, pero me he ido adaptando”, señaló, al agregar que el retorno a las aulas no la tomará por sorpresa.

SE INVENTAN. Pero también hay quienes, sin haber emprendido en un negocio, aprovechar­on la virtualida­d de las clases para hacer unos dólares extras haciendo tareas y participan­do en clases por otros estudiante­s, aprovechan­do que se puede estar “con cámara apagada”.

Uno de ellos es “Francisco”, a quien le preocupa el regreso a clases presencial­es de los universita­rios, pues lleva materias en línea a varios alumnos y con eso sustenta sus gastos. “Como todo es en línea, se pueden hacer las tareas y hasta exámenes, igual también se les enseña a los clientes para que aprendan, pero una vez en clase me quedaré sin ingresos”, comentó. Sin embargo, no pierde la esperanza de que sus clientes no se alejen.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? En las noches, la universita­ria Valeria Pin confeccion­a los bolsos de yute de @Cargo.ec
FOTO: EL DIARIO En las noches, la universita­ria Valeria Pin confeccion­a los bolsos de yute de @Cargo.ec
 ?? ?? Johanna Véliz con su emprendimi­ento @marthibake­ry de dulces y tortas.
Johanna Véliz con su emprendimi­ento @marthibake­ry de dulces y tortas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador