El Diario (Ecuador)

WALTER TIENE SOBREPESO DE ORIGEN DESCONOCID­O

MANTA. UN HOMBRE PESA MÁS DE 450 LIBRAS Y LO ÚNICO QUE ANHELA ES VOLVER A TRABAJAR. EL ÚLTIMO DE SUS CUATRO HIJOS ESTÁ BAJO SU CUIDADO.

- Redaccion@eldiario.ec

En los últimos once años, Walter Solórzano Mero (41) subió más de 250 libras de peso, de manera incontrola­ble.

Ningún médico le ha podido explicar la razón, ya que cuando se ha hecho exámenes los resultados son que todo en su organismo está muy bien.

Actualment­e, son algo más de 450 libras las que pesa este hombre nacido en Chone, pero que los últimos 16 años los ha vivido en el barrio Santa Cecilia, de la parroquia Leonidas Proaño (Montecrist­i).

Se presume que se trate de algún trastorno hormonal o de tiroides. Los últimos exámenes que se realizó fueron hace dos semanas y el resultado fue que tenía un mínimo elevado los triglicéri­dos y, además, una infección urinaria.

TRABAJO. Walter, quien permanece la mayor parte del tiempo en cama, cuenta que no soporta los dolores en sus piernas, especialme­nte la izquierda, en la que se le ha formado una bola en la pantorrill­a, está morada e hinchada. “Hay días en que los dolores son tan intensos que termino llorando”, relató.

En el mercado de mariscos de Playita Mía, en Tarqui, Solórzano es conocido como “Gordo Wacho”. Fue en ese lugar donde por más de ocho años se dedicó a la venta de mariscos, actividad que le permitió sacar adelante a sus cuatro hijos. Tres de ellos ya se independiz­aron y a su cargo está el menor, de 13 años.

Walter cuenta que lo único que anhela es volver a trabajar para poder ayudar con temas de estudios a su hijo y para que no falte nada en casa.

“Estaba más gordo, a pesar de mis más de 400 libras he logrado bajar 50 libras. Me he sometido a una dieta estricta. Voy bajando de a poco, pero sé que lo lograré”, dijo con optimismo. Conoce muy bien el mundo de la venta de mariscos, ya que su niñez y parte de la adolescenc­ia las vivió en la parroquia Cojimíes, ubicada en el norte del cantón Pedernales, donde se vive de la pesca.

Walter cobra el bono de desarrollo humano, pero asegura que los 50 dólares le sirven para cubrir ciertos gastos. “Lo que más anhelo es que llegue el día en que pueda caminar nuevamente para salir a trabajar”, relató. Levantó su casa en un terreno que invadió hace algunos años. Las paredes son pedazos de plásticos y lonas, mientras que el piso es de tierra.

Solórzano contó que no ha recibido el apoyo de ninguna institució­n y que le encantaría recibir ayuda del Ministerio de Salud para hacer frente a los dolores en sus piernas y al tema del sobrepeso.

“A veces, más que el dolor de las piernas, lo que duele es que hay personas que se burlan o que dicen que estoy así por comer mucho, pero en realidad no saben la verdadera historia. Lo único que quiero es volver a trabajar, desde niño me acostumbré a trabajar, a ganarme las cosas trabajando y no a que me las regalaran”, dijo.

Hay vecinos que le brindan ayuda, especialme­nte con víveres.

TRABAJO. El médico Luis Mieles relató que el caso de Walter se trataría de una artrosis degenerati­va y que debido al sobrepeso podría acarrear enfermedad­es como diabetes y hasta fallas renales, debido a la retención

AÑOS

DE EDAD TENÍA WALTER CUANDO EMPEZÓ A SUBIR DE PESO DE MANERA INEXPLICAB­LE.

de líquidos.

El paciente se debe practicar exámenes para factores reumatoide­os para conocer a qué se debe que haya subido de peso en diez años. No es normal que una persona aumente su masa corporal de esa manera y en tan poco tiempo, relató Mieles. El galeno reiteró que no descarta que se trate de una artrosis degenerati­va.

CASOS. Casi el 30% de la población mundial es obesa o sufre sobrepeso, según un nuevo estudio que también indica cuáles son los diez países donde estos problemas tienen más incidencia. De acuerdo con un estudio británico publicado en la revista ‘The Lancet’, el número de personas con sobrepeso y obesidad a nivel mundial aumentó de 857 millones en 1980 a 2.100 millones en 2013, una cifra que supone un 30% de la población mundial. Estados Unidos tiene la mayor proporción de personas obesas en el mundo con un 13%, mientras que China y la India juntas, representa­n el 15% de población obesa del planeta. Los datos del estudio están divididos por diferencia­s en el tamaño de la población y por edades. En Ecuador, el sobrepeso es considerad­o un problema de salud pública y según las cifras que maneja el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC), hasta el primer trimestre de 2021, en el país había 5’558.185 personas padeciendo obesidad, siendo entre los 30 y 60 años el mayor rango de incidencia. De acuerdo a estas cifras, las provincias de Chimborazo, Bolívar y Santa Elena es donde más casos se registran.

 ?? ?? Walter Solórzano Mero, tiene 41 años de edad. Él trabajaba vendiendo pescado en Playita Mía, en Manta.
Walter Solórzano Mero, tiene 41 años de edad. Él trabajaba vendiendo pescado en Playita Mía, en Manta.
 ?? ?? El piso de la casa donde vive Walter es de tierra.
El piso de la casa donde vive Walter es de tierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador