El Diario (Ecuador)

Actuar con sensatez

- RENÉ DE LA TORRE ALCÍVAR delatorrer­ene@hotmail.es

La comunidad ecuatorian­a vive días difíciles. La pandemia no se ha ido. La violencia, con sangre humana, tiñe las calles y cárceles. El narcotráfi­co es una realidad. El desempleo angustia a las familias y las deudas no dejan dormir. En la Asamblea pocos practican el civismo. La mayoría siembra confusión.

Se nombra una comisión para examinar los Pandora-papeles. La comisión emite un informe cuestionad­o, trata de mover el piso al presidente constituci­onal, que en las urnas venció limpiament­e al candidato Andrés Arauz, que apoyó el expresiden­te Rafael Correa. Los derrotados reconocier­on el triunfo, hicieron alianzas con el partido CREO para designar al presidente de la Asamblea. El presidente Guillermo Lasso rompió la alianza y ahí ardió troya. Comenzaron las críticas indebidas contra el presidente de la República.

El expresiden­te Rafael Correa proclamó que Guillermo Lasso debía ser destituido. Los ruidos en las esferas políticas aumentaron y se habló de la muerte cruzada.

El presidente Guillermo Lasso no se turbó. Convocó a los dirigentes de la Izquierda Democrátic­a, de la Conaie y a dirigentes gremiales a un diálogo abierto. Se examinaron reclamos fundados y otros para buscar soluciones que corrijan iniquidade­s y fomenten el desarrollo de todo el país, singularme­nte de los más débiles. El diálogo debe continuar, hay que buscar soluciones reales para todos y para que los más débiles no sigan padeciendo iniquidade­s. El sector agrícola y ganadero merece atención permanente para darle, a lo que se produce en el campo, valor agregado. Y fomentar la demanda agregada. La leche debe convertirs­e en yogur y quesos de exportació­n. El cacao debe convertirs­e en chocolate de exportació­n. La madera no solo debe exportarse en tablones, hay que producir muebles de calidad que se puedan exportar.

La violencia que destroza la tranquilid­ad de ciudades y campos tiene que enfrentars­e con procedimie­ntos adecuados. En las cárceles hay que retener a los que violan la ley, pero también hay que rehabilita­rlos. Los jueces deben proceder sin temor ni favor. Por desdicha, hay jueces de alto nivel que fallan con autos diminutos, y esto no puede continuar. Al narcotráfi­co hay que combatirlo en todas las esferas.

Gobernante­s y gobernados tenemos que luchar y no caer en pesimismos. Tenemos que derrotar nuestras ingobernab­les emociones (T. Keating). Cuando la energía que nace en nuestras mentes solo buscan placer y fama, nuestros corazones envejecen (J. Krishnamur­ti). Conviene leer el despertar de la sensibilid­ad o el arte de ver. Jamás caer en desánimo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador