El Diario (Ecuador)

MARÍA DE GUADALUPE

-

Es una gran noticia para los mexicanos y miles de extranjero­s que desean visitar la Basílica de Guadalupe en el Distrito Federal de México: este año lo podrán hacer, los días 11 y 12 de diciembre, desde luego observando los controles sanitarios debido a la pandemia del covid-19. Debe recordarse que las aparicione­s de la Santísima Virgen al indígena Juan Diego Cuauhtlato­atzin tuvieron lugar del 9 al 12 de diciembre de 1531 en el cerro Tepeyac. Allí, la Madre de Dios le encargó al hoy San Juan Diego que le llevara un mensaje al obispo Fray Juan de Zumárraga: quería una “casita sagrada”, un templo. Parte de las palabras de la Virgen a Juan Diego en la primera aparición fueron: “Ten por cierto, hijo mío el más pequeño, que yo soy la perfecta siempre Virgen Santa María, Madre del verdaderís­imo Dios por quien se vive (...) mucho deseo que aquí me levanten mi casita sagrada”. Volviendo a la actualidad de la noticia, la apertura los días 11 y 12 de diciembre del santuario mariano más visitado del mundo, la dio a conocer el secretario general de la Conferenci­a del Episcopado Mexicano, el obispo auxiliar de Monterrey Alfonso Miranda, quien ha señalado que, para evitar aglomeraci­ones, no habrá misas esos días ni tampoco las tradiciona­les “Mañanitas”, el canto mexicano para celebrar los cumpleaños y que habitualme­nte interpreta­n famosos cantantes mexicanos, entre otros. La pandemia del covid-19 determinó que el año pasado no se realizara la tradiciona­l peregrinac­ión a la basílica. En el 2021 se realizará una transmisió­n en vivo en el portal de la Virgen de Guadalupe para que los creyentes puedan ver a la ‘Morenita del Tepeyac’, y segurament­e el espacio de redes sociales será un aliado de la fe popular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador