El Diario (Ecuador)

Hay que castigar a los partidos que falsificar­on firmas

-

TRIBUNA DEL PENSAMIENT­O PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR”.

Las afiliacion­es falsas de ciudadanos a partidos políticos son un tema que no se resuelve y la falta de sanciones sigue siendo un lunar en nuestra democracia y justicia. La sociedad debe activarse para que esto cambie.

Han pasado nueve años desde que se descubrier­a esta práctica, ya casi es una década de impunidad, y, lamentable­mente, también de que cientos de ciudadanos pierdan oportunida­des laborales o de representa­ción pública. Eso pasa porque, para optar por varios puestos, se exige que la persona no sea afiliada a una organizaci­ón política. Muchos pierden su derecho de participac­ión porque recién cuando aplican a un cargo descubren que fueron perjudicad­os.

SON 9 AÑOS DE IMPUNIDAD Y EL ESTADO NO FACILITA UNA SOLUCIÓN”.

Según el Código de la Democracia, para lograr su inscripció­n, los movimiento­s políticos deben acompañar la lista de adherentes en un número equivalent­e a, por lo menos, el 1,5% del registro electoral utilizado en el último proceso democrátic­o. Con esta obligatori­edad legal se instauró una forma de corrupción muy grave. Las organizaci­ones políticas afiliaron ciudadanos sin su consentimi­ento.

Se afectó la fe pública, se falsificó firmas y no hay sanciones, pero, además, los ciudadanos no poseen un instrument­o físico o tecnológic­o de fácil manejo para confirmar si sus nombres fueron mal usados. Más bien, la estructura del Estado obstaculiz­a esa comprobaci­ón que debería facilitar y garantizar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador