El Diario (Ecuador)

VALOR DEL SILENCIO

-

Aunque no es tiempo de ayuno estrictame­nte hablando, siempre viene bien recordar que no se trata solamente de privación de alimentos, sino de otras cosas que ‘engordan’ aunque de diferente manera. Al respecto, en varias ocasiones el papa Francisco ha hecho hincapié en la importanci­a que tiene economizar palabras.

El mes pasado, en una audiencia en el Vaticano, el Sumo Pontífice resaltó la figura de San José, el arquetipo del hombre silencioso: los Evangelios no citan ni una sola palabra dicha por él. Sin embargo, su misión como padre adoptivo de Jesús tiene una importanci­a capital en el plan de salvación de Dios. “Enséñanos a ayunar de las palabras vanas, a redescubri­r el valor de las palabras que edifican”, dijo el Papa. Y añadió en una oración al santo patriarca: “Hazte cercano a aquellos que sufren a causa de las palabras que hieren, como las calumnias y las maledicenc­ias”.

En la ocasión, el Pontífice abogó por un sano “silencio, hablar justo”, invitando a “morderse un poco la lengua, en cambio de decir tonterías”. También instó a decir “palabras fecundas cuando hablen”. “Nuestras palabras se pueden convertir en adulación, vanagloria, mentira, maledicenc­ia, calumnia”, dijo.

“Es un dato de experienci­a que, como nos recuerda el Libro del Eclesiásti­co, ‘muchos han caído a filo de espada, mas no tantos como los caídos por la lengua’ (28,18)”.

“Jesús lo dijo claramente: quien habla mal del hermano y de la hermana, quien calumnia al prójimo, es homicida (cfr Mt 5,21-22). El calumniado­r ‘mata con la lengua’”, reiteró. “Pensemos un poco en las veces que hemos matado con la lengua, nos avergonzar­emos, pero nos hará mucho bien”, manifestó el papa Francisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador