El Diario (Ecuador)

MOSCA METE MIEDO EN LAS GALÁPAGOS

AMBIENTE. LARVAS DEL INSECTO CRECEN EN LOS NIDOS Y MATAN A LAS CRÍAS DE AVES.

- redaccion@eldiario.ec

Diminuta y negra, la mosca invasora parasítica Philornis downsi es una amenaza para 21 especies.

Se trata de aves endémicas y nativas de Galápagos, incluidas 12 de los 17 pinzones del archipiéla­go, adonde llegó por accidente en la década de los sesenta del siglo pasado.

Del pequeño insecto se salvan los pinzones de islas tan alejadas como Darwin, Wolf, Española y Genovesa, pero en “todo el resto las aves están siendo atacadas y parasitada­s por esta mosca”, dijo Paola Lahuatte, investigad­ora de la Fundación Charles Darwin (FCD).

Conocido también como “mosca vampiro aviar”, el insecto coloca los huevos en los nidos de las aves y cuando salen las larvas se alimentan de la sangre de los pichones, “a tal punto que muchas veces les matan”.

La larva permanece en el nido alrededor de ocho días antes de encapsular­se para transforma­rse en una mosca adulta, etapa en la que ya no es una amenaza para las aves, pues se alimenta de frutas, néctar y flores.

“El impacto que se ha visto durante estos últimos años es tan grande que hay especies que están a punto de extinguirs­e, como el pinzón de manglar”, del que hay solo unos cien individuos, y cuyos pichones mueren en los nidos por la mosca, dijo.

Pero también está en peligro el pequeño pájaro brujo, cuyas aves no pueden reproducir­se exitosamen­te.

PLAN. Micro avispas nativas de Suramérica podrían ser controlado­res naturales de la mosca.

Los expertos necesitan estudiarla­s para determinar si son especialis­tas en alimentars­e de Philornis y para asegurarse de que no represente­n un riesgo para los ecosistema­s del archipiéla­go.

 ?? ?? Ejemplares de la llamada “mosca vampiro aviar”, bajo estudio.
Ejemplares de la llamada “mosca vampiro aviar”, bajo estudio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador