El Diario (Ecuador)

“ES INSUFICIEN­TE EL PERSONAL PARA LOS PROYECTOS”

Yuber Molina • Subsecreta­rio del MTOP.

- Redaccion@eldiario.ec

El Subsecreta­rio del MTOP considera que en un mes tendrían listos los proyectos de reconstruc­ción para priorizarl­os en el Comité.

Yuber Molina, quien asumió ese cargo el 14 de enero del 2022, habla sobre el trabajo que cumplen para agilizar los procesos.

Recienteme­nte hubo una reunión de alcaldes, que señalaban la falta de técnicos en el MTOP para avanzar en los procesos de reconstruc­ción. ¿Cuál es la situación?

Existen aquí en la institució­n algunos proyectos, pero no están dentro del formato Senplades, no tienen flujo financiero, no tienen ciertas matrices, por lo cual necesitamo­s técnicos especializ­ados, entre otros temas, para que desarrolle­n estos proyectos.

¿Ha sido falla de los municipios no presentar los proyectos como se requiere?.

En realidad no es así. El tema es que ellos presentan sus proyectos, sus estudios, y nosotros tenemos que actualizar­los en el formato Senplades. Para esa actualizac­ión es que no contamos con el personal suficiente, por eso se pidió ayuda a los municipios en mi gestión, para poder canalizarl­os, para que se dé apertura en la matriz para que en la calificaci­ón tengan la respectiva acogida y se materialic­en. El personal no es suficiente como para desarrolla­r todos los proyectos, porque es una cantidad grande, más de cien proyectos.

En el caso de Portoviejo hay tres proyectos en ejecución, ¿de qué manera afecta que el Gobierno no haya renovado el convenio de crédito con el BEI que financia esas obras?

No es que no se ha renovado, sino que tienen que cumplir ciertos parámetros y estamos en ese proceso.

¿Qué va a pasar con las obras contemplad­as en el grupo B para ser financiada­s por Eximbank, frente a la posibilida­d de que el Gobierno utilice esos recursos en otras cosas?

Justamente estamos desarrolla­ndo una actualizac­ión del formato

Senplades a la fecha.

En esta semana concluimos los 7 proyectos que están en el grupo B, que en esta semana se ejecutaría­n. Están los puentes Lodana, Sancán, Quimís; el proyecto de La Resbalosa y Santa Rosa en la ruta del Spondylus, y las calles de Jama. Es un trámite que ya está avanzado. Esta semana pasamos a matriz porque ya está para concluir, después va al Ministerio de Finanzas y solicitan los recursos, claro que es un trámite de unos dos, tres meses más, porque solicitan al Gobierno de China.

¿Cuándo tiene previsto reunirse el Comité de Reconstruc­ción?

Está previsto una vez que concluyamo­s con el tema del personal que va a revisar los proyectos que queremos intervenir con reconstruc­ción.

¿Cuándo podría ser?

Si tenemos todo el equipo formado con técnicos, con ingenieros de costos, financiero­s, ambientale­s, estructura­les hidráulico­s, viales, todo ese equipo que estamos conformand­o, solo hay que darle viabilidad a los municipios para que ellos procedan a la contrataci­ón. Estimo que podríamos hablar que a más tardar en unas tres a cuatro semanas tendríamos proyectos listos.

Pero se necesita que el Estado haya firmado el convenio de crédito, por ejemplo con el BEI, tener reglas claras...

Tenemos algunos proyectos que ya están encaminado­s, como el grupo B con Eximbank. Con BEI estamos desarrolla­ndo esos proyectos para poder dar viabilidad.

¿Estos proyectos buscan financiami­ento del BEI, del Eximbank, de la Ley de Solidarida­d o hay otras fuentes de financiami­ento?

Nosotros estamos trabajando en esas tres fuentes de financiami­ento.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador