El Diario (Ecuador)

MÁS RIESGOS EN EL EMBARAZO

COVID INCREMENTA LA PROBABILID­AD DE NACIMIENTO PREMATURO, HEMORRAGIA POSPARTO O INFECCIONE­S.

- Redaccion@eldiario.ec

La infección leve o asintomáti­ca no se asoció con mayores riesgos durante el embarazo.

Las mujeres embarazada­s con COVID-19 corren un riesgo mayor aún durante un embarazo -además de los riesgos para la salud por el virus-, que aquellas mujeres gestantes sin COVID-19. Así lo sugiere un estudio del National Institutes of Health, en Reino Unido. El estudio, que incluyó a casi 2400 embarazada­s infectadas con SARS-COV-2, encontró que las mujeres que tenían una infección de moderada a grave tenían más probabilid­ades de tener un parto por cesárea, un parto prematuro, morir cerca del momento del parto o sufrir enfermedad­es graves por trastornos hipertensi­vos del embarazo, hemorragia posparto o una infección distinta del SARSCOV-2.

También tienen más probabilid­ades de perder el embarazo o de que el bebé muera durante el período neonatal. La infección leve o asintomáti­ca no se asoció con mayores riesgos durante el embarazo.

“Los hallazgos subrayan la necesidad de que las mujeres

en edad fértil y las embarazada­s se vacunen y tomen otras precaucion­es para no infectarse con el SARS-COV-2, explicó Diana Bianchi, directora del NIH’S Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Developmen­t (NICHD), quienes financiaro­n el estudio. “Esta es la mejor manera de proteger a las mujeres embarazada­s y a sus bebés”.

ESTUDIO. El estudio incluyó a más de 13.000 embarazada­s de 17 hospitales de EE. UU., aproximada­mente 2.400 de las cuales estaban infectadas con el SARS-COV-2. Las participan­tes dieron a luz entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2020, antes de que estuviera disponible la vacunación contra el SARSCOV-2.

Los investigad­ores compararon los resultados entre aquellos con COVID-19 con los de pacientes no infectados y tabularon los resultados del estudio como

un resultado primario: si el paciente había muerto por cualquier causa o tenía una enfermedad o afección grave relacionad­a con complicaci­ones obstétrica­s comunes. También evaluaron los resultados en términos de varios resultados secundario­s, incluido el parto por cesárea, el parto prematuro y la muerte fetal y neonatal. Otro estudio muestra la importanci­a de vacunarse durante el embarazo. Esa protección aumentó al 80% cuando las madres fueron vacunadas entre las 21 semanas y los 14 días antes del parto.

 ?? ?? La vacunación contra el COVID durante el embarazo ayuda a prevenir las hospitaliz­aciones en los bebés después de su nacimiento.
La vacunación contra el COVID durante el embarazo ayuda a prevenir las hospitaliz­aciones en los bebés después de su nacimiento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador