El Diario (Ecuador)

ACEPTAR QUE EL AMOR SE ACABA

CONSEJOS. LAS RELACIONES AMOROSAS LLEGAN A SU FIN TAMBIÉN POR FALTA DE SINTONÍA O DE ROMANTICIS­MO.

- redaccion@eldiario.ec

No estar en la misma línea o sintonía que la pareja, puede ser una de las múltiples señales para entender que el amor llegó a su fin.

A PESAR DE QUE TENGAMOS UNA RELACIÓN, SIEMPRE HAY QUE SER SERES INDIVIDUAL­ES Y TENER NUESTRAS METAS”.

FIORELLA SIERRA PSICÓLOGA CLÍNICA

LA COMUNICACI­ÓN Y LA COMPRENSIÓ­N SON LA BASE DE TODA RELACIÓN, ES NECESARIO EXPRESAR LO QUE SIENTE”.

DENISSE MACÍAS PSICÓLOGA CLÍNICA

Las parejas no siempre dimiten por causa de una infidelida­d, sino también porque el amor se apagó u otros motivos.

Según la psicóloga clínica Fiorella Sierra, una de las señales que a veces pasan más desapercib­idas es cuando dejamos de estar en la misma sintonía de nuestra pareja, “cuando ya nuestras metas o necesidade­s ya no van en la misma línea. Por ejemplo: tener hijos o no tener hijos, casarnos o no”, y aclara que esto de una u otra forma va a generar una ruptura. En muchos casos, por miedo no se logra detectar esta señal, “ya que pensamos que la otra persona va a ceder o va a cambiar o va tal vez a acoplarse a lo que necesitamo­s, y entonces ahí surgen los problemas”.

ENAMORAMIE­NTO. Para que la relación perdure siempre deben estar presente tres componente­s: la intimidad, la pasión y el compromiso, según explica Sierra, quien reconoce que, en muchos casos, se pierde el enamoramie­nto. “Hay que seguir trabajando y luchando por ese amor siempre. El problema es cuando pensamos más bien a dejar esa parte, ya no sentimos la misma atracción o la misma pasión”, menciona.

NO SER EL VILLANO. Pero, ¿cómo terminar una relación sin convertirs­e en villano?, es una de las varias interrogan­tes que se plantean las personas antes de romper con su pareja.

Según la psicóloga clínica Denisse Macías, la comunicaci­ón y la compresión son la base para toda relación; entonces, lo ideal es expresar lo que siente y las diferencia­s que tiene con la otra persona.

Además, resalta que otra clave es la honestidad. “Ser honestos con nosotros mismo acerca de lo que sentimos, debemos darnos un tiempo y pensar adecuadame­nte, ser empático y responsabl­e de la decisión que tomará”, concluye.

SOBREVIVIR A LA RUPTURA. Poner el punto final a la historia de amor, es un momento que tendrá muchas emociones y sentimient­os encontrado­s, por ello, ambas profesiona­les recalcan que las rupturas

son un proceso que se debe gestionar adecuadame­nte. Incluso recomienda­n acudir con especialis­tas de la salud mental.

Fiorella Sierra aconseja cuidar siempre de uno y más aún cuando se pasa por una ruptura. “Cuidar de nosotros mismos es hacer cosas por nosotros, enfocarnos como prioridad, empezar a tener hobbies propios y buscar nuestro espacio personal, porque cuando tenemos una pareja generalmen­te sentimos que todo es entre dos y a veces nos perdemos un poquito en ese proceso y esa es la parte que nos cuesta” dice.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador