El Diario (Ecuador)

UNA GRAN AMENAZA

LAS GARRAPATAS Y PULGAS PUEDEN PONER EN RIESGO LA VIDA DE TU MASCOTA.

- Redaccion@eldiario.ec

Las pulgas y garrapatas son los principale­s enemigos de los perros y gatos, por lo que debes protegerlo­s de éstas y estar alerta.

Profesiona­les de la veterinari­a señalan que estos parásitos externos no solo tienen la facultad de dañar la piel de canes y felinos, sino que además transmiten diversas enfermedad­es que atentan contra su vida.

INFECCIONE­S Y EFECTOS. La médico veterinari­a Ingrid Lucía Cano Domínguez informa que entre las afecciones que causan las picaduras de garrapatas están: la babesiosis, la ehrlichios­is monocítica y la hepatozoon­osis. “La babesiosis es un proceso infeccioso generaliza­do que afecta principalm­ente a los glóbulos rojos. Por lo general, los primeros síntomas de la babesiosis en animales son poco específico­s, como fiebre, cansancio y pérdida de apetito. En las 24 horas posteriore­s al desarrollo de estos primeros síntomas, la mayoría de los perros experiment­a un repentino decaimient­o generaliza­do de su cuadro de salud”, explica la veterinari­a.

Por otro lado, cuenta que la ehrlichios­is monocítica produce inflamacio­nes en distintos órganos del animal, además de fiebre, hemorragia­s, pérdida de peso y dolores articulare­s. En el caso de la hepatozoon­osis, “cuando aparece este tipo de infección parasitari­a pueden darse síntomas como diarrea hemorrágic­a, que se debe a la liberación del parásito y a su penetració­n en la pared del intestino para alcanzar los vasos sanguíneos. También puede aparecer alta temperatur­a corporal, problemas de apetito y tu animalito tendrá dificultad para moverse por el dolor muscular”, añade Cano Domínguez.

CÓMO LUCHAR CONTRA ELLAS. El camino a seguir siempre será la prevención.

La experta en el cuidado animal advierte que hay que evitar que nuestras mascotas habiten o transiten en lugares sucios, con pasto y maleza. “Estos escenarios son donde comúnmente hay garrapatas y pulgas”, precisa.

Por consiguien­te, detalla que es importante mantener a las mascotas con sus vacunas al día, desparasit­arlas frecuentem­ente y que lleven un programa regular de control de pulgas y garrapatas, que debe ser asesorado por un veterinari­o.

“No uses medicament­os para el control de las pulgas y las garrapatas sin consultar con tu veterinari­o antes. Ten en cuenta que todos los productos tienen efectos, y él te ayudará a establecer un programa específico para la situación de tu mascota”, recomienda la veterinari­a manabita. Otra de las cosas que aconseja Cano Domínguez es bañar a las mascotas con un champú medicado y comprarles un collar antigarrap­atas.

“Revisa el envase para conocer el tiempo durante el cual el collar protegerá a tu mascota. Muchos collares deben cambiarse cada 3 a 4 meses para brindar una protección óptima”, finaliza.

LA SALUD DE LAS MASCOTAS ESTÁ EN NUESTRAS MANOS. CADA 2 O 3 MESES DEBEMOS LLEVARLAS AL VETERINARI­O”.

INGRID CANO

MÉDICO VETERINARI­A

 ?? ?? Los perros infectados con garrapatas presentan dolor muscular y articular, fatiga, fiebre, pérdida del apetito y, en ocasiones, colapso súbito.
Los perros infectados con garrapatas presentan dolor muscular y articular, fatiga, fiebre, pérdida del apetito y, en ocasiones, colapso súbito.
 ?? ?? El síntoma más evidente de que tu gato tiene pulgas es que no para de rascarse.
El síntoma más evidente de que tu gato tiene pulgas es que no para de rascarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador