El Diario (Ecuador)

EL TURISMO EN AMÉRICA LATINA SE RECUPERA

ESTUDIO. EL TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS HA AUMENTADO EN UN 180% HACIA DIFERENTES DESTINOS DE LA REGIÓN.

- Redaccion@eldiario.ec

Tras dos años de incertidum­bre, el turismo en América Latina da señales de recuperaci­ón, incluso a niveles prepandemi­a.

Tanto el turismo hacia el exterior como el receptivo han registrado números positivos que le dan base al crecimient­o del PIB turístico regional del 48,2% con respecto a 2021 que auguró en mayo pasado el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, con una generación de ingresos por valor de 233.000 millones de dólares en toda América. Reflejo de este crecimient­o es el hecho de que el tráfico de pasajeros haya aumentado hasta mayo un 180,5% en comparació­n con el año pasado, de acuerdo a la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo (IATA).

Este dato se acompaña de las conclusion­es del Mastercard Institute, según las cuales las reservas hechas desde EE. UU. hacia República Dominicana, México, Jamaica y Puerto Rico fueron en aumento un 84%, 73%, 65% y 56%, respectiva­mente, en comparació­n con las efectuadas antes de la pandemia, en 2019.

CRUCEROS. El mismo estudio de este organismo indica que “a pesar de los increíbles desafíos en la industria de los cruceros, el gasto a nivel mundial, incluidas las reservas, está aproximada­mente una décima parte por debajo de los niveles de 2019”, una realidad que se deja sentir en los puertos latinoamer­icanos y del Caribe.

“Después de haber pasado la peor crisis de la historia del turismo, estamos saliendo”, declara Pablo Singerman, director de la maestría en Economía y Turismo de la Universida­d de Buenos Aires (UBA) y del estudio Singerman & Makón Economía y Turismo.

“Desde el año 2020 veníamos haciendo estudios, investigac­iones de mercado en las que fuimos midiendo durante los peores momentos de 2020 y 2021 dos variables: qué estaba sucediendo con el ingreso de las personas y si el ahorro que se estaba generando se destinaría al turismo interno o hacia el exterior.

MIL

MILLONES DE DÓLARES HAN INGRESADO A AMÉRICA POR ACTIVIDADE­S TURÍSTICAS ESTE AÑO.

Esto nos dio datos muy interesant­es”, agrega Singerman, quien explica que con base en estas prospeccio­nes fue que supieron que “la recuperaci­ón iba a ser mucho más rápida de lo que se venía pronostica­ndo”.

Y así está sucediendo. En Colombia, por ejemplo, las reservas aéreas para el periodo junio-agosto fueron 304.315, cifra que supera en un 148% las del mismo lapso de 2021, cuando el país estaba empezando a salir de la pandemia, y que equivalen al 98% de las 311.763 registrada­s en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.

 ?? FOTO: AGENCIA EFE ?? Fotografía aérea, tomada el pasado 13 de julio, en la Bahía de Acapulco, en México.
FOTO: AGENCIA EFE Fotografía aérea, tomada el pasado 13 de julio, en la Bahía de Acapulco, en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador