El Diario (Ecuador)

PROTESTAS SUMAN 35 FALLECIDOS

IRÁN. NI LA LLEGADA DEL PRESIDENTE HA LOGRADO CONTENER LA IRA DE LAS PROTESTAS TRAS LA MUERTE DE UNA MUJER EN CUSTODIA POLICIAL.

- Redaccion@eldiario.ec

Más de 744 personas fueron detenidas ayer en Rusia, en la segunda jornada de acciones de protesta contra el reclutamie­nto decretado por el presidente ruso, Vladímir Putin, con el propósito de revertir los reveses militares en Ucrania. Las detencione­s se registraro­n en 32 ciudades del país, según señaló OVD-INFO, una organizaci­ón que hace seguimient­os documentad­os de arrestos en Rusia.

En Moscú, donde no dejó de llover en todo el día, las autoridade­s desplegaro­n un imponente dispositiv­o policial para impedir la manifestac­ión de protesta, convocada por el movimiento juvenil opositor Vesná (Primavera). La de ayer fue la segunda manifestac­ión contra la movilizaci­ón ordenada por Putin, quien argumentó la medida con necesidad de defender la soberanía y la integridad territoria­l del país.

En la anterior jornada de protesta, que tuvo lugar el pasado jueves, al día siguiente de que el jefe del Kremlin anunciara la movilizaci­ón, fueron detenidas en torno a 1.400 personas en todo el país.

Las universida­des suspendier­on las clases y hay cientos de detenidos, pero las protestas por la muerte de Mahsa Amini continuaro­n.

Ocho días después de la muerte de Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo obligatori­o en el país, miles de iraníes gritaron una jornada más “Mujeres, vida, libertad” y “Muerte al dictador” en las calles del país persa.

La muerte de la joven de 22 años tras sufrir un infarto en custodia policial ha galvanizad­o a muchos iraníes más allá de clase social, etnia o género, a diferencia de otras ocasiones en las que las manifestac­iones se redujeron a fragmentad­os grupos sociales movilizado­s por la economía.

Las autoridade­s no informan del número de fallecidos, pero la televisión estatal iraní afirmó ayer que son ya 35. En cuanto al número de detenidos, tampoco existen datos oficiales completos, pero solo la provincia de Guilan informó de la detención de 736 “alborotado­res”.

PRESIDENTE. El presidente iraní, Ebrahim Raisí, afirmó ayer que se debe “actuar de forma decisiva contra los que se oponen a la seguridad y tranquilid­ad del país” y pidió que se “separe la protesta y la perturbaci­ón del orden público”. De regreso en Teherán tras pasar la última semana en Nueva York, donde participó en la Asamblea General de la ONU, el presidente inauguró ayer el comienzo del año académico en un colegio capitalino. Sin embargo, las principale­s universida­des de Teherán suspendier­on las clases presencial­es y optaron por las enseñanzas “online”, una medida que se aplicará a lo largo de la semana. Las autoridade­s educativas han justificad­o la medida por dos festivos en estos días, hoy por el aniversari­o del fallecimie­nto de Mahoma y el martes por el del imán Reza.

El internet fijo se encuentra muy ralentizad­o, mientras que las redes móviles están siendo cortadas por las tardes y noches para controlar las protestas en el país.

8 DÍAS

LLEVAN LAS MANIFESTAC­IONES EN CONTRA DEL GOBIERNO IRANÍ POR LA MUERTE DE AMINI.

 ?? FOTO: AGENCIA EFE ?? Una manifestac­ión en Beirut (Líbano) por la muerte de Mahsa Amini.
FOTO: AGENCIA EFE Una manifestac­ión en Beirut (Líbano) por la muerte de Mahsa Amini.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador