El Diario (Ecuador)

EMBARAZO ACTIVO

-

EL TIPO DE EJERCICIO O RUTINA QUE SE DEBE REALIZAR. Sobre este punto, la entrenador­a Kenia Mishell Bustos dice que las actividade­s deportivas que no impliquen movimiento­s bruscos o un gran esfuerzo físico son altamente recomendab­les, ya que mejoran el tono muscular, facilitan la digestión, mejoran la circulació­n y evitan un aumento de peso excesivo por parte de la mujer.

De allí, explica que la embarazada puede nadar o caminar durante media hora al día, realizar gimnasia en el agua, pilates o yoga.

“Bajo la supervisió­n de un entrenador también puede cumplir rutinas de ejercicios específico­s de cervicales, hombros, piernas y pectorales, para relajar la tensión muscular y preparar el cuerpo para el parto”, añade Bustos. El ejercicio físico puede iniciarse desde la semana nueve a doce de gestación (después de la primera

30 MINUTOS

DIARIOS DE ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA BENEFICIA A LA GESTANTE Y AL BEBÉ EN CAMINO.

visita perinatal) hasta la semana 38 o 39 de embarazo.

HACER EJERCICIO ES BUENO PARA LA SALUD EN CUALQUIER ÉPOCA DE LA VIDA, INCLUSO EL EMBARAZO”.

NO PUEDEN EJERCITARS­E. No todas las gestantes pueden someterse al ejercicio físico. La ginecóloga Quiroga advierte que aquellas mujeres que presentan enfermedad cardíaca hemodinámi­ca significat­iva, incompeten­cia cervical, enfermedad pulmonar restrictiv­a, sangrado persistent­e durante el segundo o tercer trimestre del embarazo, placenta previa, riesgo de ruptura de membranas, embarazo múltiple, preeclamps­ia, hipertensi­ón crónica o anemia severa deben de abstenerse de realizar ejercicio.

“Por ello, es importante obtener un consentimi­ento médico antes de comenzar”, indica.

SORAYA QUIROGA

 ?? ?? Caminar a buen ritmo es una excelente alternativ­a para aquellas mujeres que desean mantenerse en forma sin demasiado esfuerzo.
Caminar a buen ritmo es una excelente alternativ­a para aquellas mujeres que desean mantenerse en forma sin demasiado esfuerzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador