El Diario (Ecuador)

DESPUÉS DE OCHO DÍAS SE CONOCERÁ LA APELACIÓN

AEROPUERTO. NO HAY PROHIBICIÓ­N PARA LA VENTA DE MACROLOTES.

- Redaccion@eldiario.ec

Después del 10 de octubre se conocería qué pasará con la apelación de la acción de protección por la venta del aeropuerto.

El recurso de apelación fue presentado por Portovivie­nda, luego de que la jueza de la Unidad Judicial Civil, Adriana Quituisaca, admitiera la acción de protección interpuest­a por Fressia Villacrese­s y Jhonny Alcívar, para evitar la venta del aeropuerto. Roosevelt Cedeño, abogado de Portovivie­nda, dijo que de acuerdo a la Ley Orgánica de Garantías Constituci­onales y Control Constituci­onal, una vez que la jueza emita la sentencia por escrito y envíe el expediente a sorteo, la ley establece que la Corte Provincial avocará conocimien­to y resolverá por el mérito del expediente en el término de ocho días. Hasta ayer, en la página web del Consejo de la Judicatura no constaba el envío del expediente. Lo que sí está es el resumen del acta de la audiencia. Según el documento, la jueza

determinó que “no se ha demostrado que la especie portovejen­se haya conocido del proyecto Villanueva y del proyecto inicial Despega”, por lo que aceptó la acción de protección.

DISPONE. Además, dispone como medidas de reparación que el GAD Portoviejo realice el diseño y aprobación de una planificac­ión de la eliminació­n progresiva y una nueva planta de tratamient­o de aguas residuales, “como estaba contemplad­o en la propuesta Portoviejo Despega.”

El GAD “deberá informar anualmente a la unidad judicial las gestiones y deberá informar y participar con la ciudadanía los proyectos Villanueva y Portoviejo Despega”, señala el acta, que no prohíbe la venta de los macrolotes. Cedeño recalcó que la sentencia no refiere nada con relación a la venta, “por lo tanto, esos actos siguen en firme”. Indicó que “el tema de la laguna nunca se discutió, si se hubiera discutido habríamos incorporad­o toda la actividad que el municipio, a través de Portoaguas, ha hecho en la laguna de oxidación”. Recalcó que “la jueza dijo dos cosas: el cierre del aeropuerto no viola derechos constituci­onales, además que no fue el municipio que lo cerró, sino fue la Dirección de Aviación Civil. También, determinó que sobre la naturaleza jurídica de los predios, si son de dominio público o privado, no hay derechos constituci­onales que se discutan en la justicia constituci­onal”.

El alcalde Erwin Valdiviezo señaló que aún no tienen la resolución. “Apenas haya la notificaci­ón en firme y formal habrá pronunciam­iento. Es un proceso que le dará continuida­d, porque el desarrollo económico de Portoviejo no puede estar detenido por la oposición de unos cuantos”, mencionó.

 ?? ?? VILLANUEVA, el proyecto que impulsa el municipio en los terrenos del aeropuerto Reales Tamarindos.
VILLANUEVA, el proyecto que impulsa el municipio en los terrenos del aeropuerto Reales Tamarindos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador