El Diario (Ecuador)

BUSES URBANOS CON POCA INCLUSIÓN

MANTA. LA FLOTA DE BUSES URBANOS LOCAL ES DE 181 UNIDADES. AL MOMENTO OPERAN 17 LÍNEAS QUE CUBREN EL 80 POR CIENTO DE LA CIUDAD.

-

En Manta es imposible que una persona en silla de ruedas pueda desplazars­e en un bus de servicio urbano.

Ninguna de las 181 unidades que conforman la Federación de Transporte Urbano de Manta (Fetum), cuenta con las puertas y los espacios para trasladar a estos pasajeros.

A más de las unidades, en la ciudad tampoco se ha implementa­do la construcci­ón de paradas inclusivas como las hay en otras ciudades como Santo Domingo, por ejemplo. La municipali­dad de esa ciudad construyó rampas para quienes se movilizan en sillas de ruedas y además varias unidades de buses cuentan con los espacios y las puertas grandes para que ellos puedan ingresar.

TRABAJO. Nel Párraga, presidente de la Fetum, reconoce que en el tema de inclusión lo único que ofrecen es cobrar la mitad del pasaje a personas con discapacid­ad, y también en las unidades los cuatro primeros asientos de color amarillo son preferenci­ales. Si el bus está vacío cualquier persona los puede usar, pero si se llena, los asientos amarillos son para personas con discapacid­ad, de la tercera edad y mujeres embarazada­s, dijo.

El dirigente afirmó que una campaña para fomentar la inclusión en el sistema de buses urbanos debe ser impulsada por las autoridade­s. “Nosotros como transporti­stas nos regimos a lo que ellos dispongan y si se trata de hacer cambios en las unidades, se hace”, mencionó el dirigente.

PASAJEROS. Lucía Plaza es una persona no vidente. Ella reside en el sector de Urbirríos 2 y contó que ha tenido malas experienci­as con los conductore­s de los buses urbanos.

Manifestó que ha habido ocasiones en las que el chofer no espera a que ella se siente y arranca.

“Me puedo caer. Hay momentos en que los buses ni siquiera se detienen para llevarme. No solo me ha pasado a mí, sino también a otros compañeros”, dijo. Rodrigo Muentes, quien se moviliza en silla de ruedas, asegura que desde que sufrió un accidente de tránsito en el 2015 no volvió a usar buses urbanos.

“No puedo subir, necesitarí­a de ayuda, pero prefiero andar en taxi o pedirles favores a amigos que me carguen”, señaló. El Municipio de Riobamba, en la Sierra, mediante ordenanza habilitó dos rutas que recorren la ciudad y las parroquias cercanas para trasladar a niños y adolescent­es a diferentes sectores. Para estos recorridos hay dos unidades llamadas “buses inclusivos”.

 ?? ?? Hay buses que no cuentan con los asientos pintados de amarillo.
Hay buses que no cuentan con los asientos pintados de amarillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador