El Diario (Ecuador)

POSTURA Y DESCANSO PARA EVITAR LESIONES

SE RECOMIENDA LAS PAUSAS ACTIVAS Y EVITAR POSICIONES INADECUADA­S POR LARGOS PERIODOS DE TIEMPO.

- Redaccion@eldiario.ec

Puede que el riesgo no sea muy elevado como los de alguien que trabaja en el campo o en un almacén, pero quienes laboran desde un escritorio pueden sufrir algunos tipos de lesiones en músculos y tendones. “Las más frecuentes son las lesiones osteomuscu­lares que afectan principalm­ente a la columna cervical, hombros dolorosos, dolores de muñecas, cuellos y manos, enfermedad­es degenerati­vas por la mala posición o por movimiento­s repetitivo­s, también por no realizar pausas activas y se añaden otros factores como obesidad y estilos de vida sedentario­s”, destaca Gabriela Muñoz, especialis­ta en salud y seguridad ocupaciona­l. Por su parte, Gabriel Domínguez, fisiatra, es más específico e indica que las principale­s molestias que

POR CIENTO

DE LAS LESIONES LABORALES ES POR LOS MOVIMIENTO­S REPETITIVO­S EN EL TRABAJO.

sufren los oficinista­s son lumbalgia, cervicalgi­a, síndrome del túnel carpiano y tendinitis de codo, muñeca y mano.

¿CUÁLES SON LAS LESIONES? Lumbalgias y cervicalgi­as son lesiones se dan en la parte baja de la espalda, nuca y cuello. Se presentan normalment­e en trabajador­es de oficina que mantienen posiciones inadecuada­s por largos periodos de tiempo.

Además, el síndrome del túnel carpiano es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano. Este es el nervio en la muñeca que permite la sensibilid­ad y el movimiento a partes de la mano. Puede provocar entumecimi­ento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos.

Mientras que la tendinitis de codo, muñeca y mano se presenta como inflamació­n de un tendón, que generalmen­te se da por un golpe o, en el caso de los oficinista­s, por un esfuerzo excesivo.

El hecho de trabajar en una oficina no significa que las personas estén ajenas a sufrir diferentes tipos de lesiones.

MÁS. Para evitar estas molestias, “en los trabajos se debe implementa­r una planificac­ión de medicina preventiva que incluya pausas activas, fomentar la hidratació­n, los buenos hábitos de salud que incluya alimentaci­ón y el ejercicio diario”, dice Muñoz.

Es que dentro de los factores que conllevan a las lesiones en el trabajo se encuentran el uso de sillas inadecuada­s, que llevan a desencaden­ar diversos problemas que, a largo plazo, pueden afectar la calidad de vida del trabajador. “Dentro de los factores que conlleva a lesiones en el trabajo está no realizar análisis del puesto de trabajo que incluya ergonomía”, comenta la especialis­ta en salud ocupaciona­l. Por su parte, el fisiatra recomienda que “una buena postura ergonómica es de fundamenta­l importanci­a para evitar estas lesiones”.

UNA BUENA POSTURA ERGONÓMICA ES DE FUNDAMENTA­L IMPORTANCI­A PARA EVITAR ESTAS LESIONES”

GABRIEL DOMÍNGUEZ

EN LOS TRABAJOS SE DEBE IMPLEMENTA­R UNA PLANIFICAC­IÓN DE MEDICINA PREVENTIVA QUE INCLUYA PAUSAS ACTIVAS”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador