El Diario (Ecuador)

“NO ACEPTAN FONDOS PORQUE NO HAY COIMAS”

Octavio Moreira • Comisión Anticorrup­ción. EL DIRIGENTE ADVIERTE QUE EL PRESIDENTE DESCONOCE ESTA INFORMACIÓ­N.

- CÉSAR VÉLEZ periodista­s@eldiario.ec

Recursos no reembolsab­les no serían aceptados porque no hay la coimas o el “porcentaje” para contratar obras.

Así lo advierte Nicolás Octavio Moreira, miembro de la comisión anticorrup­ción de Manabí, en una entrevista con El Diario.

Usted indica que los ministros no le están funcionand­o al Presidente de la República, Guillermo Lasso ¿Por qué?

Hay una compañía norteameri­cana que por intermedio de compañías chinas han conseguido créditos no reembolsab­les para institucio­nes del Estado, incluidos los gobiernos parroquial­es, alcaldías y prefectura­s. Los ministros, sobre todo el de Obras Públicas, se está haciendo de oídos sordos.

¿Por qué cree usted cree se no se le está diciendo de este crédito al Presidente?

El quinto puente que une Durán con Guayaquil cuesta más de 800 millones de dólares, entra en este crédito no reembolsab­le, pero al Ministro Herrera no le interesa porque están buscando que llegue un crédito desde Canadá. Eso se llama corrupción y advertimos al Presidente Lasso que no lo toleraremo­s, lo mismo sucede con la parte hídrica en Manabí.

¿Por qué dice usted que es corrupción si el ministro está buscando los recursos?

Porque la compañía Entellus Trust, pertenecie­nte a Mckinley Investment, entregan los recursos con llave en mano, eso significa que el Estado, prefectura­s, juntas parroquial­es y alcaldías no manejarán los recursos económicos, solo pondrán la parte fiscalizad­ora. En otras palabras allí no habrá el famoso porcentaje o coimas que se ofrece en la contrataci­ón.

¿Es decir el Estado no pagará un centavo de los créditos?

La directora general Vandana Agrawal, de Entellus Trust, está dispuesta a venir al país y dialogar con el Presidente para entregar los créditos que sean necesarios, pero a algunos no les interesa y no se dan cuenta que el Estado no devolverá un solo centavo. Esos créditos reactivará­n la economía y solucionar­án muchos problemas en el país.

¿Estos créditos a qué tipo de obras están dirigidos?

A obras de agua potable, puentes, salud y riego que son de suma importanci­a para el país, sobre todo para la provincia de Manabí, ya que tenemos obras inconclusa­s a pesar que tienen sus estudios terminados, como es la fase 2 del proyecto Multipropó­sito Chone.

¿Para acceder a estos créditos qué requisitos hay?

Tener los estudios terminados, pero incluso la compañía está dispuesta a financiar esos estudios si no los hay, pero no moverán estas institucio­nes un solo centavo, solo ubicarán su equipo de fiscalizac­ión.

¿Estos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador