El Diario (Ecuador)

ALGUNAS LEGUMBRES SUBEN HASTA 100 %

CANASTA. LA PÉRDIDA DE LOS CULTIVOS Y EL MAL ESTADO DE LAS CARRETERAS DE LA SIERRA, SON PARTE DE LOS MOTIVOS QUE DAN LOS MAYORISTAS.

-

El precio de algunas legumbres refleja un incremento de hasta un 100 % en los mercados, durante las últimas dos semanas.

Rosa Conforme incluso se sorprendió porque para llenar una funda con legumbres y algunas frutas suele gastar 20 dólares, pero ayer gastó $ 30 (50 %). “Y eso tratando de buscar lo más barato”, comentó Conforme, al cuestionar que su pensión jubilar este año tuvo un incremento de 4 dólares, que no son nada frente al precio de la canasta básica que cada vez sube más. De hecho, hasta febrero pasado el precio de la canasta familiar básica fue de $ 767,11, siendo históricam­ente la más alta, según cifras del Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC).

LOS PRECIOS. El tomate, cilantro, cebolla, haba, habichuela, son varios de los productos que han subido de precio en las últimas dos semanas, según comerciant­es del mercado central de Portoviejo. Gabriel Palma, dijo que lo que más ha subido es el haba y habichuela, que pasó de costar 2 dólares la libra a 4 dólares (100 %). El saco de cebolla colorada ahora cuesta 34 dólares, cuando hasta hace dos semanas lo compró entre 20 y $ 22. Por esa situación, dijo que de las tres libras por un dólar que vendía al público, ahora solo da dos libras por el mismo valor. Algo similar ha sucedido con el tomate, cuya caja costaba 12 dólares y ahora se consigue hasta en $ 19. Liliana Arteaga, otra comerciant­e, dijo que por el mazo de cilantro que estaba en $ 1, ayer pagó $ 5.

“El domingo estuvo en 8 dólares y son productos de aquí”, comentó Arteaga, al explicar que algunos productos de la Sierra también son parte de esta realidad. Puso de ejemplo el tacho de mora, que costaba 8 dólares y ahora cuesta $ 18 (125 %). La fresa, papa, zanahoria, en cambio, están en la lista de los que no han incrementa­do su precio.

CAUSAS. Las pérdidas de los cultivos por el invierno y el mal estado de las vías que conectan la Sierra con la Costa, son parte de los motivos que dan los comerciant­es mayoristas. “Lo que pasa es que allá arriba (mercado mayorista) no hay control. Unos venden a un precio y otros venden a otro”, manifestó Arteaga.

Patricio Ponce, intendente de Policía de Manabí, informó que ya han detectado el incremento del tomate y de la cebolla, mientras que el resto de productos “se mantiene con total normalidad”. Aseguró que realizan controles sorpresa todos los días en los mercados, donde revisan la lista de precios que dan desde la Sierra. “Con esa nos basamos”, comentó.

SOY JUBILADA Y EL GOBIERNO NO NOS SUBE LA PENSIÓN, PERO EL PRECIO DE TODOS LOS PRODUCTOS HA SUBIDO”.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? El pimiento se vende a 10 centavos la unidad y su precio no ha variado.
FOTO: EL DIARIO El pimiento se vende a 10 centavos la unidad y su precio no ha variado.
 ?? ??
 ?? ?? ROSA CONFORME CIUDADANA
ROSA CONFORME CIUDADANA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador